Caso Javier Ordóñez: condenarán a expolicía involucrado en el asesinato cometido en un CAI de Bogotá

Uno de los patrulleros involucrados en el crimen fue declarado culpable por los delitos de homicidio y tortura agravados.


Condenarán a patrullero por asesinato de Javier Ordóñez
Foto: archivo Noticias RCN

Laura Alturo

abril 21 de 2023
05:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación informó que un juez penal especializado de Bogotá emitió el fallo condenatorio en contra de un exintegrante de la Policía Nacional, involucrado en el asesinato de Javier Ordóñez en un CAI de Bogotá.

Se trata del patrullero Harvy Damián Rodríguez, quien fue declarado responsable por los delitos de homicidio y tortura agravados, por los hechos ocurridos el pasado 9 de septiembre de 2020, en los que murió el estudiante de derecho.

Según lo expresado por el ente fiscal, las investigaciones permitieron procesar a Rodríguez Díaz, tras demostrar que participó en el procedimiento policial en el que Javier Ordóñez fue “reducido de manera violenta y sometido a varios electrochoques ocasionados con un dispositivo tipo taser”.

Vea también: Enfermero cubano que trabajaba para la Secretaría de Salud fue asesinado en Bogotá

Se determinó, además, que el patrullero fue el encargado de coordinar el traslado de Ordóñez al CAI de Villa Luz, en el noroccidente de Bogotá, en donde fue agredido físicamente hasta causarle la muerte.

Todo esto fue sustentado con los resultados de la necropsia de Ordóñez Bermúdez, cuyo asesinato desencadenó una ola de protestas que se extendieron por varias noches en la capital del país.

Para la Fiscalía, el patrullero “actuó de manera desproporcionada contra la víctima, quien se encontraba en estado de indefensión”. Además, indicaron que Rodríguez incumplió con el deber constitucional de sus labores, permitiendo las agresiones contra el estudiante y participando en ellas.

En consecuencia, Harvy Damián Rodríguez Díaz será condenado por los delitos de homicidio y tortura agravados, con una pena que deberá establecerse en junio de 2023.

Cabe recordar que por estos mismos hechos, fue condenado a 20 años de cárcel el patrullero Juan Camilo Lloreda Cubillos, quien aceptó su responsabilidad y recibió la pena en abril de 2021.

Le puede interesar: ¿Los mensajes enviados por María Paula Munévar fueron una advertencia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Hace 9 horas

Secuestro en Colombia

Masivo secuestro en Calamar, Guaviare: ocho personas llevan más de una semana desaparecidas

Hace 9 horas

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide indagación contra mayor de la Policía por presuntos nexos con 'Papá Pitufo'

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace 8 horas

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

El colombiano se reportó con gol sobre el final ante Talleres, que le dio el empate a River Plate.

Hace 9 horas


Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 10 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 12 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días