Cayeron cabecillas de banda que brindaba apoyo criminal a las disidencias en Huila
Los capturados se encargaban de perfilar a sus víctimas para la entrega de boletas citatorias relacionadas con el cobro de extorsiones.

Noticias RCN
02:39 p. m.
Las autoridades, en las recientes horas, realizaron un importante operativo en el municipio de Baraya, Huila.
Duro golpe a las disidencias: capturan a cabecillas de red aliada
Allí, la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de cinco integrantes de las redes de apoyo del frente ‘Darío Gutiérrez’, entre ellos los cabecillas conocidos como alias Voz Baja y alias Gacha.
Esta acción, enmarcada dentro de la ofensiva nacional contra el multicrimen, representa un duro golpe a las estructuras ilegales que operan en la región.
Según informó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, los capturados se encargaban de perfilar a sus víctimas para la entrega de boletas citatorias relacionadas con el cobro de extorsiones.
Además, dinamizaban rentas ilegales y materializaban homicidios en municipios como Baraya, Villavieja, Santamaría, Tello, Aipe y Neiva.
A través de su cuenta oficial en X, el director de la institución compartió un video que deja ver el momento de las capturas junto a un mensaje con detalles del operativo.
Las autoridades indicaron que estos sujetos también realizaban labores de observación criminal contra la Fuerza Pública y la población civil, con el objetivo de ejecutar acciones armadas en la zona.
“Estos cabecillas serían los encargados de perfilar a sus víctimas para la entrega de boletas citatorias relacionadas con el cobro de extorsiones, dinamizaban rentas ilícitas y materializaban homicidios en zonas rurales de Colombia, Baraya, Villavieja, Santamaría, Tello, Aipe y Neiva, Huila”, se lee en el trino.
Policía capturó a cabecillas de red criminal aliada a las disidencias
Durante el operativo, fueron incautadas dos armas de fuego, radios de comunicación y material pseudopolítico.
Este resultado se suma a los esfuerzos del Gobierno y la fuerza pública por combatir las estructuras delincuenciales que amenazan la seguridad de los ciudadanos en diversas regiones del país.