Clan del Golfo: rutas y modus operandi del tráfico de migrantes

Cerca de 400 dólares por persona cobra este grupo criminal por trasportar a ciudadanos de distintos países hasta Panamá.


Noticias RCN

febrero 21 de 2022
10:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció pruebas que ratifican la acción criminal del Clan del Golfo, no solo con el tráfico de drogas, sino con el tráfico ilegal de migrantes en la región del Urabá. 

Puede leer: Clan del golfo estaría evitando extradición de ‘Otoniel’ para planear su fuga

Tal y como se estableció, esta organización trata con personas, en su mayoría provenientes de África y Venezuela, para llevarlas hasta Panamá, tras aceptar millonarios cobros ilegales con el único objetivo de estar más cerca de Estados Unidos. 

Las rutas para llegar a Panamá desde Ecuador

Según el informe conocido, la ruta con los migrantes que llegan desde Ecuador comienza ingresando al país por Ipiales, pasando por Popayán, Cali y Medellín, hasta llegar a Necoclí, lugar en donde los reciben miembros del Clan del Golfo para llevarlos a la frontera con Panamá

Por este traslado de Necoclí hasta el vecino país, que dura cerca de cinco días, el grupo criminal cobra cerca de 400 dólares por persona. Según el personero de Necoclí, Wilfredo Neco, cerca de 160 personas cruzan a diario en busca de cumplir el sueño americano. 

De acuerdo con la Policía, en el 2022 se ha registrado la salida de 4.682 migrantes ilegales por el Urabá antioqueño, lo que ha generado uno ingreso cercano a 1.5 millones de dólares para el Clan del Golfo.

Lea, además: Ministro de Defensa confirma intención de fuga de ‘Otoniel’

Responsables del tráfico de migrantes

De acuerdo con las autoridades, alias Rayo y alias Negro Perea, jefes del Clan del Golfo en esta región del país, son los responsables del tráfico ilegal de personas. De hecho, se conoció que estos delincuentes obligan a los migrantes que no tienen dinero para pagar el traslado, a transportar cocaína en su equipaje (cerca de 2 y 3 kilos), como parte del pago por el servicio.

“Son dos delincuentes, principalmente, los que manejan la estructura delincuencial. Uno es conocido como alias Rayo y el otro como ‘Negro Perea’”, dijo el director de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas. 

Así, bajo el mando de alias Rayo, estarían 61 hombres en armas con influencia en Necoclí, Antioquia; mientras que cerca de otros 60 hombres armados estarían con alias Negro Perea en Acandí, Chocó, zona fronteriza de Panamá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace un día

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Hace un día

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Hace un día

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Hace un día

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.

Hace un día


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

Hace un día

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Hace un día

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace un día