Colombia firmó declaración que condena violación de derechos humanos en Nicaragua

El hecho se produjo tras la polémica por la ausencia de Colombia durante una sesión ante la OEA sobre lo que sucede en Nicaragua.


Colombia condenó violación de derechos en Nicaragua
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 14 de 2022
01:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 14 de septiembre se conoció que Colombia firmó ante la ONU, la declaración que condena la violación de derechos humanos y persecución política que se vive en Nicaragua por cuenta del régimen de Daniel Ortega.

Son más de 40 los países que han firmado esta declaración, esto en el marco del Consejo de Derechos Humanos en la ONU en Ginebra, Suiza. Lo que se ha dicho hasta el momento es que se siguen cometiendo actos que denigran los derechos de estudiantes y personas vinculadas a distintos sectores religiosos en Nicaragua.

Adicionalmente, señalan que se deben tomar acciones para rechazar este tipo de comportamientos por parte del régimen de Daniel Ortega.

Colombia firmó después de que se produjera el escándalo de hace un mes, cuando el país no participó en una sesión extraordinaria de la OEA, donde no se justificó su ausencia para rechazar la situación en ese país, y que el Gobierno ha tratado de explicar en varias oportunidades.

Vea también: ¿Sin embajador en Nicaragua? Canciller Álvaro Leyva y los calificativos contra Daniel Ortega

Críticas por ausencia de Colombia en la OEA

Colombia no participó en la sesión extraordinaria de la OEA en la que se habló sobre las violaciones de derechos humanos en Nicaragua, por lo que la Cancillería fue muy criticada en su momento.

La respuesta de la Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores justificó que se debió a razones "estratégicas y humanitarias", por lo que también criticaron a la cartera, argumentando que era una respuesta que no correspondía con la realidad.

Posteriormente, el canciller Álvaro Leyva aclaró en una entrevista con W Radio que Colombia “de ninguna manera” está con “el señor Ortega”. Sostuvo que los acercamientos con el gobierno de ese país se deben a una “acción humanitaria”.

“Mi posición es la misma siempre (...) el señor Ortega es uno de los violadores de derechos humanos por excelencia”, afirmó Leyva.

Le puede interesar: Fuertes cuestionamientos ante la respuesta de la Cancillería por ausencia en sesión de la OEA

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Más del 47% de muertes por accidentes viales en 2024 en Bogotá corresponden a motociclistas

Hace 10 minutos

Catatumbo

“Pido que le respeten la vida”: madre de joven de 18 años secuestrado en el Catatumbo

Hace 17 minutos

Fiscalía General de la Nación

Hombre habría abusado sexualmente de su cuñada de tan solo 12 años en Risaralda

Hace 44 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos Colombia 2025: se presentó una fuerte pelea entre dos participantes

Los participantes se dijeron de todo e, incluso, Yina Calderón tuvo que intervenir. ¿Qué fue lo que ocurrió? No se pierda el video.

Hace 40 minutos

Eliminatorias sudamericanas

Argentina tendría duro problema para el duelo contra Colombia por eliminatorias: FIFA tiene última decisión

El duelo del próximo mes de junio sufriría las consecuencias.

Hace una hora


Estos son los impuestos que vencerán en este mes de abril: téngalo en cuenta

Hace 2 horas

Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Hace 3 horas

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 9 horas