"ELN tiene derecho de responder a los ataques": Antonio García sobre asesinato de soldados en el Catatumbo

Antonio García, máximo comandante del ELN, se pronunció sobre el asesinato de soldados en el Catatumbo en el que pareció justificar el ataque de la guerrilla.


Antonio García, máximo comandante del ELN, se pronunció sobre el asesinato de soldados en el Catatumbo en el que pareció justificar el ataque de la guerrilla.
Antonio García, máximo comandante del ELN / Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 31 de 2023
06:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las acciones violentas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) parecen no acabar. En la mañana del miércoles 29 de marzo, en zona rural del Catatumbo, nueve soldados del Ejército Nacional fueron asesinados por este grupo armado. 

En el vil ataque contra un pelotón del Batallón Especial Energético y Vial N10 del Ejército Nacional, también resultados heridos otros nueve militares más. 
En su momento, en entrevista con La FM, el comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, confirmó que entre las víctimas mortales había dos suboficiales y siete soldados regulares, es decir, que prestaban el servicio militar. 

Tras el hecho, diferentes organizaciones y personajes políticos se pronunciaron y rechazaron el atentado que no va alineado con las negociaciones en busca de lograr la ‘paz total’. El presidente Gustavo Petro, convocó a través de su cuenta de Twitter una consulta junto a la delegación del Gobierno en la mesa del ELN, argumentando que “un proceso de paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”. 

Lea, también: Presidente Petro adelantó reunión junto a delegación negociadora con el ELN

En su momento, la consulta estaba prevista para el lunes 3 de abril, pero luego de una reunión del jefe de Estado colombiano con el ministro de Defensa y la cúpula militar, decidió adelantarla para la mañana del viernes 31 de marzo. Cabe mencionar, que el encuentro no significa que haya un congelamiento de los diálogos o que se levante la mesa de negociaciones. 

Pronunciamiento del Ejército de Liberación Nacional 

También a través de un comunicado, el ELN se pronunció sobre el ataque reafirmando su “voluntad de paz”, asegurando que, por el contrario, el Gobierno Nacional no ha dado pasos suficientes para garantizar los cambios que se requieren. 

En este orden de ideas, cuestionó la gestión realizada por el Gobierno y sus alianzas con partidos tradicionales. Por otro lado, la estructura insinuó que algunos miembros del Ejército colaborarían con el Clan del Golfo y paramilitares. “No vemos con buenos ojos este proceso de paz y cada día tenemos más interrogantes e incertidumbres (...) Este nuevo ministerio es un reflejo más de la burocracia que consume grandes recursos económicos, los cuales podrían destinarse a calmar el hambre del país”, se lee en el comunicado. 

Antonio García, máximo comandante del ELN también habló 

Por medio de su cuenta de Twitter, Antonio García, primer comandante del Ejército de Liberación Nacional, señaló que en la reunión convocada por el presidente Gustavo Petro en la que se analizará la situación ocurrida en Guamalito, Norte de Santander, es importante que se analicen “los ataques realizados por las Fuerzas Militares y de Policía contra el ELN”. 

Le puede interesar: “Cese al fuego no significa que la fuerza pública deje de actuar”: Mindefensa sobre ELN

En un hilo, recordó las que serían algunas de las acciones efectuadas por las Fuerzas Militares contra esta estructura. “El 28 de enero, en Antioquia, fue asesinado en estado de indefensión el Primer Mando del Frente José Antonio Galán. El 28 de enero en área rural de Buenaventura murieron 12 compañeros de los cuales 7 fueron capturados y ejecutados en estado de indefensión. El 19 de marzo fue asaltada y bombardeada la Compañía Pomares del FGO, en Tame, Arauca, dicho ataque fue realizado con 5 helicópteros, 4 aviones supertucanos y 2 aviones Kafir: tuvimos dos muertos y un herido, las tropas gubernamentales se llevaron tres helicópteros averiados”, aseguró. 

“El ELN tiene derecho a responder por los ataques que recibe” 

De forma contundente, el máximo comandante del ELN, enfatizó en que desde enero de este año, la guerrilla ha recibido una serie de ataques y jamás hubo pronunciamiento. “Ni de funcionarios del Gobierno ni de los medios de información, señalando dichos ataques con el ELN como atentados contra la paz”, explicó. 

Por último, aseguró que el ELN “tiene derecho de responder a los ataques que recibe, por cuanto aún no hemos pactado ningún cese al fuego bilateral. Si descalificamos las acciones que realiza el ELN, también habría que descalificar las que hacen las fuerzas gubernamentales”.

Así pues, se espera entonces que, en la reunión del viernes 31 de marzo, se aborden y analicen las decisiones que se deberán tomar respecto a los hechos y el futuro de las negociaciones de paz.

Siga leyendo: ¿Qué pasará con los diálogos entre ELN y el Gobierno tras el ataque al Ejército?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Hallan cuerpo en descomposición que podría ser del empresario desaparecido en Cali

Hace 43 minutos

Semana Santa

¡Pilas! Este será el horario de la ciclovía en Bogotá durante la Semana Santa

Hace una hora

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 13 horas

Otras Noticias

Atalanta

Atalanta no pierde el foco y se impone como anfitrión frente a Bolonia

El club de fútbol italiano llevaba una racha negativa de tres derrotas consecutivas, pero en el último encuentro repuntó y se quedó con un marcador inesperado.

Hace 11 minutos

Inteligencia Artificial

¿Cómo potenciar el talento humano usando inteligencia artificial?

La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada estratégica para potenciar las habilidades humanas y optimizar procesos sin desplazar al talento humano.

Hace 35 minutos


¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 40 minutos

Video | Sorpresiva aparición del papa Francisco el Domingo de Ramos: “Feliz Semana Santa”

Hace 2 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día