Confidencial: El ministro Alejandro Gaviria pasa al tablero por paro en la UPTC

El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, tiene un problema con la universidad más grande de Boyacá.


Ministro Alejandro Gaviria y paro en la UPTC
Foto: Archivo

Noticias RCN

septiembre 19 de 2022
03:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Boyacá, una de las que aporta más fuerza laboral en el Departamento, los profesores se encuentran en asamblea permanente desde hace dos meses. Lo que quiere decir que en las sedes de Sogamoso y Chiquinquirá, con alrededor de 20.000 estudiantes, estos no han podido desarrollar sus clases. 

Aunque parezca extraño, los que están esta vez en paro son los profesores y no los propios estudiantes. Resulta que el rector de la Institución, Óscar Hernán Ramírez, firmó una resolución el pasado 12 de noviembre de 2020 en la que se lograban acuerdos sindicales con la planta de la Universidad. Uno de ellos fue el pago de la prima a los profesores ocasionales. 

Vea también: Confidencial: La ministra de Salud Carolina Corcho responderá controversia sobre reducción de presupuesto

Paro de profesores en la UPTC

“A partir de 2020 reconocimiento y pago de la prima de servicios la cual se liquida proporcional a los meses de servicio prestados a la Universidad por parte de los profesores ocasionales”, dice el documento. 

Sin embargo, ese pago no llegó este año y el rector asegura que la universidad no tiene los recursos disponibles. Se trata de alrededor de 1.000 millones de pesos.

El asunto ha sido tan grave que los profesores ocasionales decidieron parar y solicitar al rector varias reuniones con el Gobierno nacional para que se cumpla lo acordado en 2020 y poder reiniciar clases. Pero eso hasta ahora no ha pasado.

Le puede interesar: Confidencial: Armando Benedetti, ¿el nuevo mejor amigo de Maduro?

Una fuente le dijo a este confidencial que el ministro Alejandro Gaviria, quien está bien enterado de la situación, había analizado el problema para que el Ministerio se encargara de los recursos. “Pero después de dio cuenta que si lo hacía con la UPTC, todas las públicas le iban a pedir algo”. 

Consultado, el ministro Gaviria respondió que están analizando las alternativas pero hasta ahora no ha habido una conclusión final. Ya casi llega el fin del semestre y en la UPTC no ha habido clases. Allí ven materias de ingeniería y ciencias naturales buena parte de los alumnos del país que se especializan en minas, química e hidrocarburos y que después prestan sus servicios a otras regiones.

Lea, además: Confidencial: El “malestar estomacal” del expresidente César Gaviria para la reunión con Minhacienda

La pregunta es cómo el Ministerio logrará dar solución al paro para que los estudiantes no pierdan más clases y se restablezca la normalidad en el calendario académico el próximo año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Tiene problemas con sus vecinos por fuertes ruidos? Estos son los canales en los que puede denunciar

Hace un día

Semana Santa

Así se vivió el Vía Crucis en Zipaquirá: feligreses acompañaron la procesión

Hace un día

Cauca

Autoridades adelantan consejo de seguridad en Huila tras recientes atentados de las disidencias

Hace un día

Otras Noticias

Trabajo

Fecha límite para fijar el aumento de salario para empleados público: esto debe saber

Estas son las exigencias que han hecho los empleados de este sector.

Hace un día

Premier League

¡Fin de semana decisivo! Prográmese para los mejores partidos de las ligas principales de Europa

Premier League, LaLiga y Serie A ofrecerán una parrilla imperdible para el fin de semana. Varios colombianos tendrán acción.

Hace un día


Karol G reaparece en redes sociales para ponerle a fin a los rumores sobre un embarazo: mire las fotos

Hace un día

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Mananbí, Ecuador

Hace un día

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace un día