Consejo de Estado suspendió polémica circular del Sena que incluía oficios como gigoló y monje

El documento que incluía ocupaciones no tradicionales dentro de la lista de cupos de aprendices quedó suspendido.


Noticias RCN

febrero 26 de 2025
09:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo de Estado decidió suspender temporalmente la aplicación del Acuerdo 010 del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el cual causó una fuerte controversia al incluir en la lista de cupos de aprendices oficios como damas de compañía, domadores, modelos webcam, gigolós y videntes.

Admiten demanda contra acuerdo 10 del Sena que incluía gigoló y adivinador dentro de las ocupaciones
RELACIONADO

Admiten demanda contra acuerdo 10 del Sena que incluía gigoló y adivinador dentro de las ocupaciones

Aunque la demanda que busca anular completamente el documento sigue en estudio, el alto tribunal tomó la determinación de frenar su implementación mientras se resuelve el proceso.

¿En qué consistía la polémica circular del Sena?

Desde que se conoció la existencia de esta circular, se generó un debate en el que distintos sectores expresaron su rechazo.

Gremios como la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) lideraron conversaciones con las directivas del SENA, buscando frenar la aplicación de este acuerdo.

Su principal argumento fue la necesidad de que la entidad establezca criterios más rigurosos sobre los oficios que pueden ser considerados dentro del programa de formación de aprendices.

El documento del Sena generó cuestionamientos debido a la naturaleza de las actividades incluidas, las cuales algunos sectores consideran incompatibles con la misión educativa y de formación técnica de la institución.

Para muchos, la existencia de una normativa que incluya estos oficios en el marco de formación de aprendices podría prestarse para irregularidades o malinterpretaciones sobre los alcances de la educación técnica en Colombia.

Con la suspensión del Acuerdo 010, el Consejo de Estado evita que la normativa tenga efectos mientras se estudia su posible anulación definitiva.

Ahora, la atención está puesta en el fallo final que determinará si el documento es eliminado por completo o si se introducen modificaciones a su contenido.

Roy Barreras reapareció en Bogotá: ¿cuál es la razón?

En otro escenario, el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, fue visto en Bogotá en una clínica, lo que generó especulaciones sobre su estado de salud.

Tras declaraciones de Luis Carlos Reyes, piden investigar penalmente a Roy Barreras
RELACIONADO

Tras declaraciones de Luis Carlos Reyes, piden investigar penalmente a Roy Barreras

Sin embargo, fuentes cercanas confirmaron que su presencia en el centro médico se debió únicamente a chequeos de rutina tras su recuperación del cáncer, enfermedad que enfrentó hace dos años.

Más allá de su situación médica, continúa en el centro de una disputa legal con el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes.

El conflicto se desató luego de que Reyes, en varias entrevistas, asegurara que Barreras le habría solicitado cuotas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y que, además, supuestamente lo amenazó con la frase: “Hasta los mejores futbolistas se pueden partir las piernas”.

Frente a estas declaraciones, Barreras emprendió acciones legales en dos frentes.

  • Por un lado, presentó una denuncia penal en contra de Reyes por injuria y calumnia, argumentando que las afirmaciones del ministro afectan su reputación y buen nombre.
  • Y, adicionalmente, interpuso una demanda civil con el mismo propósito.

Antes de que el caso llegue a los tribunales, los abogados de Barreras acudirán a una audiencia de conciliación ante la Cámara de Comercio.

En este proceso, la defensa del embajador ha solicitado que se realice una valoración de medicina legal, así como un análisis del historial clínico y psiquiátrico del ministro Reyes.

¿Roy Barreras le pidió a Luis Carlos Reyes nombramientos en la Dian?
RELACIONADO

¿Roy Barreras le pidió a Luis Carlos Reyes nombramientos en la Dian?

Ya que, según sus argumentos, es inusual que haya tardado 30 meses en denunciar la supuesta amenaza, por lo que consideran necesario evaluar si existe algún trastorno del lenguaje o una disonancia cognitiva que pudiera haber afectado su interpretación de los hechos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 3 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 3 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 25 minutos

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 34 minutos


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 2 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 3 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 6 horas