COP16: los mediadores de paz y el llamado de Francia Márquez a los grupos armados

Falta menos para que inicie de manera oficial la COP16 en la ciudad de Cali y hay novedades importantes


Noticias RCN

octubre 18 de 2024
02:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Banner COP16 nota

Este lunes 21 de octubre se termina la espera y comienza oficialmente la COP16 en Cali, lo cual ha sido denominado como el mayor evento sobre biodiversidad y medio ambiente en el mundo. En la capital del Valle del Cauca, ya están listos para su inicio.

Gobernadora del Valle le da bienvenida a la COP16: “Somos la región más biodiversa del mundo”
RELACIONADO

Gobernadora del Valle le da bienvenida a la COP16: “Somos la región más biodiversa del mundo”

La Plaza de Caicedo, en el centro de la ciudad, será el epicentro de la biodiversidad y se están realizando las últimas adecuaciones para que todo quede sobre ruedas, recordando además que las zonas aledañas a este lugar ya están peatonalizadas desde hace varios días.

Los mediadores de paz que ya están en las calles de Cali para la COP16

Todos los funcionarios de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, acompañados de personal de la Gobernación del Valle de la misma dependencia, trabajarán para mediar en los espacios de la COP16. Son alrededor de 300 personas.

¿Cuántas delegaciones del mundo participarán en la COP16 en Cali?
RELACIONADO

¿Cuántas delegaciones del mundo participarán en la COP16 en Cali?

Fue presentada la guía para el diálogo y la reconciliación, pensando en posibles manifestaciones. "La gente se va a movilizar porque es una ventana para hacerse visible, pero nosotros estamos preparados para trabajar en función de que la gente pueda estar tranquila", señaló una de las mediadoras.

Francia Márquez y un llamado a los grupos armados en el marco de la COP16

La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, estuvo presente en eventos previos al inicio de la COP16 y en diálogo con los medios de comunicación, hizo un llamado a los grupos armados ilegales para que respeten la organización del evento.

Jenga de la biodiversidad: la impresionante escultura que le dará vida a la COP16
RELACIONADO

Jenga de la biodiversidad: la impresionante escultura que le dará vida a la COP16

"Yo le he mandado mensajes a los grupos armados y es decirles que dejen que este evento, que es de país, se pueda hacer. No le nieguen a Colombia la posibilidad de plantearle al mundo soluciones en términos del desafío que tenemos de pérdidas de biodiversidad", señaló Francia Márquez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Aberrante: hombre abusaba sexualmente de su pareja, su hija y su cuñada

Hace una hora

Norte de Santander

Nuevo ataque a la fuerza pública en Norte de Santander deja un uniformado herido

Hace 2 horas

Bogotá

Colapsó un muro en Corabastos en pleno evento nocturno: autoridades atendieron la emergencia

Hace 2 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 26 de abril de 2025

¡El sorteo de este sábado permitió conocer nuevos ganadores! Descubra el resultado aquí en Noticias RCN.

Hace una hora

Liga BetPlay

¡Clásicos en todo el mundo! Partidazos de este fin de semana del 26 y 27 de abril

Prográmese con los mejores partidos que se disputarán este fin de semana en Colombia y el mundo.

Hace una hora


Así fue la explosiva noche de Karina y Altafulla tras su reencuentro en La Casa de los Famosos

Hace una hora

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

Hace 5 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 18 horas