¡Atención! Corte Constitucional despenaliza el aborto en Colombia

La decisión de la Corte declara que hay despenalización total del aborto hasta las 24 semanas de gestación. Colombia es el primer país en América Latina.


Noticias RCN

febrero 21 de 2022
04:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras varios debates en la Corte Constitucional, el aborto fue despenalizado en Colombia. Esto es una despenalización total hasta las 24 semanas de gestación del feto. Con una votación de 5-4, la decisión fue tomada entre los magistrados.

Tras la votación, se implementa un nuevo sistema mixto: 3 causales (C-355/06) más 24 primeras semanas despenalizadas.

Efectos inmediatos 

 Exhortó al Congreso a adoptar una regulación integral, sujeta a límites:

  •  Estado laico
  •  Derechos fundamentales
  •  No regresividad
  •  Derecho penal ultima ratio

La votación terminó con un resultado de  5-4, donde a favor votaron los magistrados Antonio José Lizarazo, Alberto Rojas Ríos, José Fernando Reyes, Diana Fajardo Rivera y Julio Andrés Ossa.

El impedimento más reciente fue presentado por la presidenta de la Corte Constitucional, Cristina Pardo, quien es conocida por ser detractora del aborto y cuya solicitud fue rechazada en una votación de 7 contra 1, lo que le permitió a la magistrada continuar en el debate por la eliminación del delito que pone en riesgo la salud de cerca de 132.000 mujeres cada año, según el Ministerio de Salud.

En contexto: Corte Constitucional podría dar respuesta definitiva sobre la despenalización del aborto

Los casos en los que el aborto no será punible

Hasta el momento, la ley colombiana solo reconocía el aborto bajo tres causales excepcionales

  • Malformaciones en el feto
  • Acceso carnal violento o fecundación no consentida
  • Riesgo para la salud física y mental de la mujer

A esto se suma que el embarazo podrá ser interrumpido hasta las 24 semanas de gestación (6 meses).

Ponencia del magistrado Lizarazo

La Corte anunció que este 21 de febrero continuaría el debate con el estudio de la ponencia presentada por el magistrado Antonio José Lizarazo, uno de los encargados de estudiar la demanda presentada por el movimiento Causa Justa, y defensor de la idea de que "el aborto como delito no respeta la Constitución, la vida gestante ni la libertad de las mujeres".

Cabe recordar que existe una segunda ponencia presentada por el magistrado Alberto Rojas Ríos, quien también defiende la eliminación del aborto del código penal, alegando que se debe despenalizar hasta la semana 24 de gestación.

Por su parte, Lizarazo indica que el aborto como delito convierte el tema en un problema de salud pública, pues agudiza la persecución penal en contra de quienes buscan acceder al procedimiento obligando a las mujeres a acceder a una interrupción voluntaria del embarazo poco segura, insalubre y que pone en riesgo su vida.

Polémico documento

En el marco de la despenalización del aborto en Colombia, y de cara a la decisión de la Corte Constitucional, Noticias RCN conoció el polémico documento en el que se planteó que las mujeres que tengan 24 semanas de embarazo, es decir, 6 meses de gestación o menos, puedan interrumpirlo sin que se considere un delito.

Así, los textos presentados recogen las observaciones de algunos magistrados y proyecta una propuesta para discutir que contempla, en caso de ser aprobada, que las mujeres que tengan 24 semanas de embarazo o menos podrían abortar sin que sea considerado un delito.

En el documento redactado, dentro de la ponencia del magistrado Antonio José Lizarazo, presidente de La Corte, se explica por qué se contempla este término.

"La conducta de abortar allí prevista solo será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este límite temporal no será aplicable a los tres supuestos en los que la Sentencia C-355 de 2006 dispuso que no se incurre en delito de aborto", se lee en un apartado del documento.

Lea también: El documento que permitiría aborto dentro de los seis meses de gestación

La Corte tenía cerca de 15 días para tomar una decisión final frente al tema, uno de los más sensibles en años y con el cual se espera garantizar la protección y los derechos de las mujeres y personas gestantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Operaciones militares en Valle resultan con capturados y aprehendidos de las disidencias

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

Así relató el famoso influencer Camilo Arévalo el millonario robo que vivió en Bogotá: ¿Qué dijo la Policía?

Hace una hora

Caldas

Policías habrían secuestrado, golpeado y electrocutado a dos ciudadanos en Caldas: dos van a la cárcel

Hace 2 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: resultado de hoy martes 8 de abril, número y signo ganador

Consulta los resultados del Super Astro Sol de hoy, 8 de abril de 2025, y descubre si tu signo y número fueron los ganadores.

Hace 19 minutos

Radamel Falcao García

Falcao se perdería otros dos clásicos con Millonarios: revelaron la fecha de regreso del 'Tigre'

Falcao, quien no pudo ver acción en los dos partidos contra Independiente Santa Fe, se perderá dos compromisos de máxima tensión.

Hace 30 minutos


¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 31 minutos

Las mentes detrás de ‘Manes’: la tercera temporada conquista al público global

Hace 32 minutos

Hallan con vida al cantante Rubby Pérez, tras el desplome de discoteca en República Dominicana

Hace una hora