Así se transporta realmente el gas entre países: ¿se puede hacer por cables de energía?

El presidente Gustavo Petro, en el consejo de ministros, propuso una alternativa poco convencional para importar gas.


Freepik

Noticias RCN

abril 08 de 2025
08:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El transporte internacional de gas natural es un proceso altamente técnico, regulado y costoso, que requiere infraestructura especializada y décadas de desarrollo.

Colombia solicitó exención del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos
RELACIONADO

Colombia solicitó exención del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

La reciente sugerencia del presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de importar gas a través de los cables de energía eléctrica ha generado debate, y ha puesto sobre la mesa la necesidad de entender cómo se mueve realmente este recurso de un país a otro.

¿Cómo se transporta el gas entre países?

El gas natural puede transportarse de dos formas principales: a través de gasoductos o en forma líquida mediante buques metaneros especializados.

Gasoductos internacionales:

Son grandes tuberías subterráneas o submarinas que trasladan el gas desde los centros de producción hasta los países consumidores. Este método es altamente eficiente para el comercio entre naciones vecinas.
Europa cuenta con una densa red de gasoductos que conecta a países como Noruega, Rusia, Alemania y Francia.

  • América del Norte tiene conexiones entre Canadá, Estados Unidos y México.
  • En Sudamérica, existe el Gasoducto Transandino entre Argentina y Chile, y el Gasoducto Bolivia-Brasil.

Gas natural licuado (GNL):

Cuando las distancias son mayores o no hay posibilidad de tender gasoductos, se opta por licuar el gas, enfriándolo a -162 °C para transportarlo en buques criogénicos. Una vez en el país de destino, se regasifica para distribuirlo a través de redes locales.

  • Países como Japón, Corea del Sur e India dependen del GNL para abastecer su demanda energética.
  • España es líder en regasificación en Europa, con seis plantas en funcionamiento.

¿Y lo de los cables?

La idea de transportar gas a través de líneas eléctricas es científicamente inviable. El gas es un recurso físico, no una forma de energía que pueda “convertirse” y moverse por cables. Lo que sí puede viajar por la infraestructura eléctrica es la energía generada a partir del gas, es decir, electricidad. Pero eso implica que el gas se consuma en un lugar y se transmita solo su resultado energético, no el gas en sí.

Hallan cuerpo de adulto mayor sepultado en su casa por un alud de tierra en Ibagué
RELACIONADO

Hallan cuerpo de adulto mayor sepultado en su casa por un alud de tierra en Ibagué

Expertos en energía señalan que no existe tecnología actual que permita transportar moléculas de gas por redes de transmisión eléctrica. Esto ha generado múltiples reacciones dentro y fuera del sector energético.

¿Qué implica importar gas?

Importar gas no es solo una decisión política, sino también técnica y económica. Para que Colombia lo haga, se necesita:

  • Una infraestructura portuaria con capacidad para recibir buques metaneros.
  • Plantas de regasificación.
  • Redes de distribución locales adaptadas.

Actualmente, Colombia sí importa gas, aunque en volúmenes menores, desde Estados Unidos, a través de la planta de regasificación de Cartagena. Sin embargo, ampliar estas importaciones podría aumentar los costos hasta tres veces más que el precio interno, como lo advirtió recientemente el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Además, hay un impacto ambiental mayor: el gas licuado transportado en barcos tiene una huella de carbono más alta que el gas producido y distribuido localmente.

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia
RELACIONADO

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Pánico total en Cúcuta: lanzaron una granada en pleno centro comercial

Hace 3 horas

Ministerio de Defensa

Ultimátum de la Procuraduría a Mindefensa por escalada de violencia contra la Fuerza Pública

Hace 4 horas

Bogotá

¿Bogotá en riesgo? El alcalde Galán advierte por los ataques contra la fuerza pública en el país

Hace 4 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Kevin Londoño volvió a arremeter contra hinchas de Santa Fe: "No soportan vernos en Libertadores"

El jugador de Bucaramanga, Kevin Londoño, no se guardó nada y lanzó un fuerte mensaje a los hinchas de Santa Fe.

Hace 4 horas

Artistas

El curioso mensaje que Maluma le dedicó a Blessd en su concierto: ¿lo regañó?

El cantante tomó un espacio en su más reciente presentación en Medellín para expresarle un mensaje a su colega.

Hace 4 horas


Así será el cierre de 'Bancolombia A la Mano': usuarios podrán trasladar su saldo a Nequi

Hace 4 horas

¿Cuándo volverá la luz? Así va el apagón que tiene a la península ibérica sin electricidad

Hace 6 horas

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 12 horas