Corte Suprema abre indagación a tres congresistas por hechos OCAD paz y llama a Archila

El exalto consejero para la Estabilización, Emilio Archila, tendrá que declarar el próximo 01 de agosto.


Emilio Archila
Emilio Archila /Foto: AFP

Noticias RCN

julio 19 de 2022
06:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los supuestos hechos de corrupción en el caso de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión llegaron a la Corte Suprema de Justicia. El portal de Noticias RCN confirmó directamente que la magistrada Cristina Lombana llamó a declarar al ex alto consejero para la Estabilización, Emilio Archila, el próximo 01 de agosto.

La Corte decidió abrir una indagación contra tres congresistas cuyos nombres aparecen mencionados en los correos que fueron enviados a Archila, al exdirector del Departamento Nacional de Planeación y otros altos cargos que tenían asiento en los OCAD.

Le puede interesar: Once personas de una misma familia fueron capturadas por comercializar licor adulterado.

Los correos de los OCAD

En correos conocidos por Noticias RCN y La FM independientemente aparecen apellidos, supuestamente de congresistas involucrados en pedir coimas para que los proyectos de las Alcaldías de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial fueran pre aprobados por la revisoría técnica que le correspondía al Departamento Nacional de Planeación, para luego avanzar a la cartera que estaba relacionada con el espíritu del proyecto. Es decir, si uno de los proyectos tenía que ver con transporte, el DNP daba su concepto técnico de acuerdo a una ficha estructurada en el sector que se subía a una plataforma, se enviaba luego al Ministerio de Transporte para comentarios y luego lo revisaba la Contraloría por la reforma del control concomitante.

Finalmente, la Agencia de Renovación del Territorio también tenía que dar su concepto para que los proyectos correspondieran a un enfoque de desarrollo con base en el acuerdo de paz.

También lea: No paran los golpes: capturado alias 'Arcángel', cabecilla del Clan del Golfo.

Los nombres de los congresistas

Algunos de los apellidos que aparecen en los correos son los de "Ape Cuello" y "Vargil", aunque en esta comunicación puntual no aparecen nombres completos. "Dr Archila ud sabe cuánto es el peaje de la dra. María Alejandra. Los senadores Vargil, Apecuello y una lista de ellos que le puedo compartir", decía este correo aunque este medio de comunicación también obtuvo el testimonio de Juan Carlos Saldarriaga Ceballos, quien denunció a la Fiscalía un caso de suplantación porque habrían utilizado su nombre para "realizar una falsa denuncia y enviar un falso correo", dijo Saldarriaga.

Archila ya asistió a la Fiscalía para declarar sobre el mismo caso. Fuentes de Noticias RCN aseguraron que en esa declaración no hubo información adicional a la ya conocida por cuenta de los correos que arrojaron información general sin detalles con evidencia y que tampoco desarrollaron una denuncia formal ante el ente acusador.

Además: Futuro de Daniel Quintero estaría en manos de la Registraduría tras nueva intención de revocatoria.

La directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero, dijo en varias declaraciones públicas que el DNP activó una investigación de control disciplinario, pero señaló que no recibieron más evidencias de las denuncias. Así lo hizo el presidente Iván Duque, quien también dijo que todos los funcionarios o exfuncionarios deben dar aclaraciones sobre su patrimonio, en referencia al exdirector Rodríguez y una casa suya en Valledupar en un terreno que aparece a su nombre.

Producto de estas denuncias, entre otras, también salieron tres nombres del listado anterior de candidatos a la Contraloría General. Los contralores delegados Gualdrón y Quiróz, así como Rodríguez, salieron del listado para cumplir el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que impuso cinco mujeres y cinco hombres.

Después de la declaración de Archila y la indagación a los congresistas, la Corte tendrá elementos para definir si avanza con indagatorias y vincula formalmente a los parlamentarios, como lo hizo recientemente con el senador Armando Benedetti en el caso Fonade.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Joven integrante del grupo armado residual se entregó al Ejército en Guaviare

Hace una hora

Cundinamarca

Encuentran cuerpo de recién nacido dentro de una bolsa en Hospital de Facatativá

Hace 2 horas

Gobierno Nacional

Gobierno ordenó la suspensión de operaciones militares contra estructuras del Estado Mayor Central de las Farc

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

La creadora de contenido se alejó poco a poco de Norma Nivia y afirmó que no tiene amigos en la competencia. ¿Qué fue lo que ocurrió?

Hace 35 minutos

América de Cali

No es solo Juan Fernando Quintero: América de Cali no tendrá otros jugadores claves vs. La Equidad

América de Cali no gana hace tres partidos en la Liga BetPlay I 2025, pero sigue entre las primeras posiciones.

Hace una hora


EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace 2 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 15 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 15 horas