Al menos 70 personas salieron desplazadas de Sipí, Chocó, por cuenta del bloqueo del ELN

Desde hace tres días, las calles de los pueblos en Chocó están solas debido a la ley del terror que impide la movilización de los habitantes.


Noticias RCN

agosto 13 de 2024
09:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación en el sur del departamento de Chocó es dramática. La población está bajo la amenaza del ELN, que tiene confinadas las zonas rurales de Istmina, Sipí, Nóvita, medio San Juan y litoral del San Juan.

A pesar de los reiterados llamados, la crisis humanitaria parece no tener salida. Las imágenes que llegan desde el territorio son desoladoras: pueblos fantasmas y embarcaciones abandonadas a las orillas de los ríos, todo por el miedo que siembran los grupos armados entre los civiles.

Iglesia pide al gobierno atender las comunidades confinadas en Chocó por paro armado
RELACIONADO

Iglesia pide al gobierno atender las comunidades confinadas en Chocó por paro armado

Desde hace tres días, las calles de los pueblos están solas debido a la ley del terror que impide la movilización de las personas en la región.

Sin comida ni medicamentos

Los habitantes que sufren el confinamiento han denunciado que no hay medicina, ni comida, ni clases en los colegios para los niños. Mientras el ELN está sentado en una mesa de diálogos con el Gobierno, tiene a los campesinos aguantando hambre.

Frente a las acciones violentas, son muchos los sectores que dudan del compromiso de paz del grupo armado. Uno de ellos es monseñor Mario Álvarez, obispo de Quibdó, quien cuestiona el deseo del ELN por avanzar en las negociaciones.

Desplazamiento en Istmina, Chocó

A esta situación se suma otro drama, y es el desplazamiento. En las últimas horas llegaron a Istmina 70 personas, que salieron obligadas de sus viviendas en zona rural de Sipí, por el bloqueo impuesto por el ELN.

En el grupo de desplazados hay al menos 50 niños que reciben atención de las autoridades municipales.

El secretario de Gobierno de Istmina, Pedro Manuel Asprilla, indicó que desde el sábado en la noche se ha estado brindando apoyo a las familias desplazadas, mediante un equipo que ha llevado alimentos y todo lo necesario para atenderlos.

¿Cómo está la situación en el Chocó por el paro armado del ELN?
RELACIONADO

¿Cómo está la situación en el Chocó por el paro armado del ELN?

Además, el funcionario reiteró que toda la capacidad administrativa está volcada para brindar atención en salud y psicosocial a las personas afectadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Nueva vida para los 200 gatos que vivían debajo de un puente: fueron reubicados

Hace 14 horas

Buenaventura

Turismo y seguridad: la apuesta de Buenaventura en Semana Santa

Hace 15 horas

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace un día

Otras Noticias

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

La Clínica Versalles anunció a través de un comunicado oficial que solamente se estarán atendiendo las urgencias vitales.

Hace 14 horas

Dólar

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

El precio del dólar en Colombia sigue subiendo y este 9 de abril alcanzó su nivel más alto en más de 3 meses. Conoce la TRM de hoy y las razones del aumento.

Hace 15 horas


Nico Echavarría conoció su grupo y horario para debutar en el Masters: jugará con excampeón

Hace 15 horas

Cuerpo de Ruddy Pérez fue hallado por socorristas entre los escombros de la discoteca Jet Set

Hace 15 horas

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace 16 horas