Iglesia pide al gobierno atender las comunidades confinadas en Chocó por paro armado

Monseñor Mario de Jesús Álvarez, obispo de Quibdó, habló en A Lo que Vinimos de cómo está la situación en Chocó.


Noticias RCN

agosto 13 de 2024
02:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son cerca de 50.000 personas en Chocó las que se encuentran confinadas en sus hogares tras el anuncio del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de que iniciaron un paro armado desde el 11 de agosto debido a, según la guerrilla, enfrentamientos con el Clan del Golfo en el departamento.

Ejército detiene camioneta del ELN en la que trasladaban a un secuestrado en Tame, Arauca
RELACIONADO

Ejército detiene camioneta del ELN en la que trasladaban a un secuestrado en Tame, Arauca

Debido a esto, y según el secretario del Interior del departamento, la población en los municipios de Istmina, Litoral del San Juan, Medio San Juan, Nóvita y Sipí han tenido que detener totalmente las actividades básicas como el comercio, el transporte e incluso la educativa.

Respecto a la situación el monseñor Mario de Jesús Álvarez, obispo de Quibdó, habló en A lo Que Vinimos de Noticias RCN:

¿Qué reporte tiene la iglesia de esta crisis tan delicada de desplazamiento y confinamiento en estas regiones?

Es una situación cada vez más alarmante e inhumana. Estas comunidades del Medio San Juan, de Nóvita, de Sipí, vienen sufriendo desde hace mucho tiempo y ahora nuevamente, desde el domingo, ancianos sin medicina, niños sin poder desplazarse a su estudio.

¿Cómo está la situación en el Chocó por el paro armado del ELN?
RELACIONADO

¿Cómo está la situación en el Chocó por el paro armado del ELN?

Estas pobres comunidades viven totalmente abandonadas, allí están los párrocos también confinados pero acompañando a sus comunidades.

Desde la comunidad religiosa se está haciendo una llamado para que los colombianos ayudemos al departamento del Chocó, ¿cómo podemos hacerlo?

Yo me permito, nuevamente, pedirle al pueblo de Colombia: por favor, ayúdenos para ayudar a través de la pastoral social de la diócesis de Istmina, Tadó o de Quibdó, encausamos estas ayudas urgentes.

Al Estado le corresponde, al Gobierno Departamental, gobiernos municipales, pero nosotros queremos hacerlo.

El ELN es el responsable de esta crisis en esta región y está en una mesa de diálogo con este gobierno, ¿usted cree que esta guerrilla tiene una voluntad de paz?

Yo no me adentro a clarificar las posiciones políticas de uno u otro.Frente a todas estas cosas uno pregunta, ¿verdaderamente hay un sincero deseo de paz?

La población civil está sufriendo, el llamado es al diálogo: obispo de Itsmina, Chocó
RELACIONADO

La población civil está sufriendo, el llamado es al diálogo: obispo de Itsmina, Chocó

La paz es como una quimera, es un distractor, es algo que ponen de frente pero en el fondo es tal vez ciudadano unos intereses, respeto esos intereses y no los califico. Abogo por el bien común.

¿Qué llamado hace usted al Gobierno frente a esta crisis?

Un llamado con mucha humildad y respeto, pero permítanme también con mucha exigencia: miremos estas comunidades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 17 horas

JEP

Militares retirados e implicados en casos de ‘falsos positivos’ ayudan a las víctimas como reparación

Hace 17 horas

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cine en la Casa de los Famosos: confirman fecha en la que se dará nueva función

Este sábado se confirmó la fecha en la que será la tercera función.

Hace 16 horas

Estados Unidos

Niña de dos años fue deportada de Estados Unidos a Honduras

La menor es originaria del país norteamericano.

Hace 16 horas


Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 17 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 17 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 21 horas