¿Cuál será el futuro de las obras en la calle 127? Distrito aclaró la situación

El proyecto en cuestión corresponde a las obras que se han desarrollado en la calle 127 con av. Boyacá y av. El Rincón. El IDU entregó detalles.


Obras en la calle 127 con av. Boyacá y av. El Rincón.
Obras en la calle 127 con av. Boyacá y av. El Rincón. Foto: IDU.

Noticias RCN

octubre 21 de 2024
10:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó que el Consorcio San Patricio (del cual Infercal tiene participación del 25%) suscribió el pasado 16 de octubre la suspensión del contrato 1550 de 2018 sobre las obras en la calle 127 con avenidas Boyacá y El Rincón.

Obras en la calle 127 con av. Boyacá y av. El Rincón

La obra de la avenida El Rincón contempla la construcción de 2.35 kilómetros de vía, cuatro carriles, 2.1 kilómetros de ciclorruta y 54.000 metros cuadrados de espacio público.

Esta será la nueva entrada que tendrá Bogotá: beneficiará a miles de personas
RELACIONADO

Esta será la nueva entrada que tendrá Bogotá: beneficiará a miles de personas

Por su parte, la intersección de la calle 127 con avenida Boyacá consta de tres puentes vehiculares, dos rectos y uno curvo, con sus respectivos conectantes.

La suspensión se solicitó por la inhabilidad sobreviniente que recayó sobre Infercal. “Por ley, un contratista caducado es inhábil y no puede celebrar ni ejecutar contratos públicos. Estamos a la espera de la decisión del consorcio”, puntualizó el IDU.

La entidad sostuvo que el 10 de septiembre se confirmó la caducidad del contrato de conservación en Usme, Ciudad Bolívar y Santa Fe, por incumplimientos y amenaza de parálisis definitiva de la obra.

Delicada denuncia sobre contrato de Invías: ¿agencia de comunicaciones ejecutó obras?
RELACIONADO

Delicada denuncia sobre contrato de Invías: ¿agencia de comunicaciones ejecutó obras?

IDU adelanta gestiones para superar la situación

Adicionalmente, la entidad precisó que el consorcio tendrá que definir si cede la participación de Infercal, el 100% del contrato o renunciar a su ejecución. Mientras tanto, se han adelantado gestiones para superar la situación e impedir que el proyecto deje de ejecutarse.

Sin embargo, el IDU debe suscitar la decisión, para adelantar las acciones necesarias para lograr la culminación del proyecto y la entrega de la infraestructura a la ciudadanía.

Desde el Distrito aseguraron que durante la administración actual, esta obra ha avanzado con rapidez. En enero de 2024, estaba en un 65.14%. Para ese momento, la construcción debía estar al 100% teniendo en cuenta la programación inicial.

Con corte al 7 de octubre, alcanzó un 87.2% la obra y un 87.37% el avance del contrato.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace unos segundos

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace una hora

Fiscalía General de la Nación

Estas son las sedes de la Fiscalía que cuentan con atención a mujeres víctimas de violencia

Hace 2 horas

Otras Noticias

Miguel Ángel Borja

¡Volvió el gol! Miguel Ángel Borja rompió su sequía y le da la ventaja a River ante Sarmiento: video

Miguel Ángel Borja volvió a encontrarse con el gol en el momento justo. El delantero colombiano anotó el primer tanto de River Plate ante Sarmiento. Vea la anotación.

Hace 17 minutos

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Colombia fue uno de los menos afectados al tener un arancel del 10%, uno de los más bajos de la lista revelada por la Casa Blanca.

Hace 2 horas


Feid sorprende a sus fanáticos al dar concierto sorpresa en un café de Barcelona

Hace 2 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 2 horas

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 8 horas