Duro pulso en la Cámara de Representantes abre la puerta a negociaciones con 'Iván Márquez'

El argumento de quienes apoyan la iniciativa es que, de no hacerlo, se pierde la oportunidad de negociar con varios actores armados que son reincidentes.


Se abre la puerta a negociaciones con 'Iván Márquez'
Foto: Cámara de Representantes

Noticias RCN

octubre 26 de 2022
06:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La posibilidad de que desertores de la paz y reincidentes como ‘Iván Márquez’ se puedan acoger a la ‘paz total’ estaba puesta sobre la mesa hace varios meses, y aunque generó bastante polémica dentro del Congreso e incluso en el país, con el debate que se llevó a cabo este miércoles 26 de octubre en la Cámara de Representantes, finalmente se abriría la puerta a las negociaciones con estos actores.

Puede leer: Hermano del 'Ñoño Elías' se posesionó como congresista una vez más

La discusión se dio alrededor de las 2:00 p.m. y tuvo varios puntos álgidos con la intervención de los legisladores. Carlos Losada, representante liberal, insistió en que quienes incumplieron los acuerdos logrados en 2016, deben someterse a la ley colombiana. “Tengo que decir que me siento personalmente traicionado por un señor que se sentó aquí atrás que se llamaba ‘Jesús Santrich’. Que me siento traicionado por esos que dejaron el proceso de paz y que traicionaron a este congreso y a esta Nación y que nos ha costado lágrimas de sangre tener que ver a ‘Iván Márquez’ a ‘Santrich’ y al ‘Paisa’ de nuevo en la delincuencia”, dijo.

Sin embargo, el argumento de quienes apoyan la iniciativa es que, de no hacerlo, se estaría perdiendo la oportunidad de negociar con la mitad de las personas que podrían acogerse a la paz total, teniendo en cuenta que, por ejemplo, muchos de los miembros del Clan del Golfo, del Virgilio Peralta o las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, son disidentes paramilitares.

Le puede interesar: ¿La retirarán del cargo? Ministra de Minas, a debate de moción de censura

El ministro del Interior, Alfonso Prada, afirmó que se debe dialogar con todos los grupos para avanzar en el propósito del Gobierno Nacional.

Esta discusión ya había tenido lugar el pasado lunes 24 de octubre, cuando se debatió la Ley 418, en la que hubo varios encontrones. Por su parte, Humberto de la Calle, que expresó su inconformidad con negociar con quienes “traicionaron la paz”. La posibilidad de que esto ocurra está prácticamente acordada, aunque aún falta que se apruebe toda la ley, y que haya conciliación entre Senado y Cámara.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace una hora

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace una hora

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 13 minutos

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 30 minutos


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace una hora

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace una hora

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace una hora