Ejército denunció que los cuatro soldados secuestrados por el ELN en Arauca fueron torturados
Los uniformados estaban secuestrados por el ELN y fueron liberados el pasado 21 de febrero.
Noticias RCN
07:15 a. m.
El segundo comandante del Ejército Nacional, el mayor general Omar Esteban Sepúlveda, denunció que los cuatro soldados que estaban secuestrados por el ELN en Arauca y que fueron liberados el viernes 21 de febrero, fueron sometidos a actos de tortura.
Sepúlveda visitó a los militares en el Hospital Militar Central en donde dialogó con ellos y confirmó estos hechos. "Fueron encadenados y vilmente asediados con palabras de asesinatos", dijo. Asegura que este hecho será denunciado ante organismos de justicia por ser una violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
¿Cuál es el estado de salud de los cuatro soldados secuestrados por el ELN?
De momento, los cuatro soldados profesionales identificados como Misael Lugo Díaz, José Miguel Ruiz, Déiber Zambrano y Henry Andrés Hernández se mantienen bajo observación médica y también están recibiendo acompañamiento psicosocial tras este lamentable hecho del que fueron víctimas.
"Aquí en nuestro Hospital Militar los vamos a recuperar, nuevamente reiteramos el compromiso del Ejército de salvaguardar la seguridad y la soberanía de nuestros hombres", añadió el mayor general Sepúlveda con relación a la recuperación de los soldados.
El regreso a la libertad de los cuatro soldados secuestrados por el ELN
Los cuatro uniformados fueron interceptados por miembros del ELN cuando regresaban de sus vacaciones a sus respectivas unidades militares y fueron privados de la libertad durante varios días.
En una intervención humanitaria, los cuatro soldados fueron entregados a una comisión de la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica el pasado viernes, siendo trasladados al Hospital Militar Central para validar su estado.