El discutido borrador de decreto con el que MinSalud busca regular los suplementos dietarios

En el decreto se especificarían las claridades que deberían tener los suplementos y qué personas podrían adquirirlos. Sin embargo, algunos sectores afirman que hay vacíos en la regulación.


Noticias RCN

julio 10 de 2024
03:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud dio a conocer un borrador del decreto con el que se busca regular la venta de suplementos dietarios en el país. El objetivo, según han explicado, es “establecer sus condiciones y requisitos sanitarios”.

Para el Ministerio, hay suplementos que solo pueden ser formulados para mayores de 18 años y, por lo tanto, consideran que es indispensable que haya una mayor claridad en los componentes de estos productos.

¿Qué requisitos deberían cumplir de ahora en adelante los suplementos dietarios, según el borrador del decreto del Ministerio de Salud?

“La normativa indica que los suplementos deben ser consumidos por personas sanas y no para tratamientos de enfermedades. De igual forma, hace una aclaración en que no deben ser recomendados para menores de edad”, afirmó Diana Trejos, presidenta de la Asociación Colombiana de Nutricionistas.

Familia pide a EPS que autorice medicamentos y suplementos a niña con parálisis
RELACIONADO

Familia pide a EPS que autorice medicamentos y suplementos a niña con parálisis

Además, el Ministerio ha especificado que los suplementos deberían tener tres textos específicos. El primero es “este producto no es un medicamento y no suple una alimentación saludable”, el segundo es “manténgase fuera del alcance de los niños” y el tercero es “no consumir en estado de embarazo y lactancia”.

“Estas leyendas son importantes porque a veces se confunde y se dan unos atributos que no hacen parte del producto”, agregó Diana Trejos.

Sin embargo, una de las polémicas es que, aunque en el borrador del Ministerio de Salud se específica quiénes pueden consumir los suplementos dietarios, algunos expertos consideran que no hay una regulación detallada porque cada persona será la responsable de cuidar su salud al adquirir estos productos.

Desde el punto de vista de Diana Trejos, la presidenta de la Asociación Colombiana de Nutricionistas, el Invima tiene un papel crucial en la nueva reglamentación porque “no solo se debería mencionar el nutriente que tiene el suplemento, sino que también decir hasta dónde es recomendable su consumo”.

¿Cuáles serían los tipos de productos contemplados?

Según el oficio de Ministerio de Salud, un suplemento dietario es aquel producto que cumple con las siguientes condiciones:

¿Asiste con frecuencia al gimnasio?: estos son los suplementos que debe tomar para ganar músculo
RELACIONADO

¿Asiste con frecuencia al gimnasio?: estos son los suplementos que debe tomar para ganar músculo

  • Ser elaborado para incrementar o adicionar a la alimentación normal diaria de las personas sanas.
  • Ser de consumo exclusivo por vía oral y estar presentando en las formas farmacéuticas autorizadas.
  • Contener nutrientes solos o en combinación, tales como proteína, aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas y minerales; así como otros ingredientes autorizados, pero no sustancias con acción farmacológica o terapéutica.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace un día

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace un día

Estados Unidos

Colombia opta por el diálogo y las oportunidades de cara a los aranceles impuestos por Trump

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace un día

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace un día


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace un día

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace un día

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace un día