Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Por causa del conflicto entre Rusia y Ucrania, no se le pudo hacer mantenimiento a las aeronaves.


Noticias RCN

abril 04 de 2025
09:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Defensa anunció un plan para poner a operar seis de los 15 helicópteros MI-17 del Ejército que llevan más de un año varados en un hangar en Tolemaida. La quietud de las aeronaves ha afectado las capacidades de las Fuerzas Militares.

Ejército Nacional prepara un proyecto para solicitar una nueva flota de helicópteros
RELACIONADO

Ejército Nacional prepara un proyecto para solicitar una nueva flota de helicópteros

Según el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, hay un contrato en curso firmado el año pasado, con el que los tres MI-17 podrán operar en este primer semestre operando. Otros tres lo harán en los siguientes seis meses.

¿Cuándo operarán los helicópteros?

“Ya se logró antes de finalizar el año, hacer una negociación”, declaró el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.

Estos helicópteros son producidos en Kazán y Ulán-Udé. Alcanzan una velocidad máxima de 250 km/h y están presentes en más de 22 países.

Nueva polémica en el país por la supuesta compra de aviones suecos
RELACIONADO

Nueva polémica en el país por la supuesta compra de aviones suecos

La inoperatividad de estas aeronaves, cruciales para el abastecimiento y transporte de tropas, se debió a la imposibilidad de renovar el contrato de mantenimiento con la empresa proveedora, consecuencia directa al conflicto entre Rusia y Ucrania. Solamente cinco de estos helicópteros están en uso.

Por causa de esta situación, se han utilizado helicópteros Black Hawk para las funciones de mis MI-17.

¿De cuánto es el contrato?

El nuevo contrato de 152 mil millones de pesos se celebró con la empresa Vetrol. Esta iniciativa forma parte del programa de seguridad integrada de Defensa, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades estratégicas de movilidad y maniobra, tanto aérea como terrestre, del Ejército Nacional.

La reactivación de estos helicópteros es crucial para la eficiencia operacional. Los MI-17 son fundamentales para misiones de abastecimiento y transporte en zonas de difícil acceso, permitiendo que los Black Hawk se dediquen a sus funciones primarias de asalto aéreo.

Cabe recordar que en diciembre de 2024, la Procuraduría le hizo una visita al Ministerio de Defensa para conocer en qué iba este proceso. Para ese momento, se supo que la contratación para el mantenimiento tenía un presupuesto de 220 mil millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 7 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 8 horas

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 6 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 6 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 7 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 7 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 17 horas