Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente
Por causa del conflicto entre Rusia y Ucrania, no se le pudo hacer mantenimiento a las aeronaves.
Noticias RCN
09:38 p. m.
El Ministerio de Defensa anunció un plan para poner a operar seis de los 15 helicópteros MI-17 del Ejército que llevan más de un año varados en un hangar en Tolemaida. La quietud de las aeronaves ha afectado las capacidades de las Fuerzas Militares.
Según el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, hay un contrato en curso firmado el año pasado, con el que los tres MI-17 podrán operar en este primer semestre operando. Otros tres lo harán en los siguientes seis meses.
¿Cuándo operarán los helicópteros?
“Ya se logró antes de finalizar el año, hacer una negociación”, declaró el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.
Estos helicópteros son producidos en Kazán y Ulán-Udé. Alcanzan una velocidad máxima de 250 km/h y están presentes en más de 22 países.
La inoperatividad de estas aeronaves, cruciales para el abastecimiento y transporte de tropas, se debió a la imposibilidad de renovar el contrato de mantenimiento con la empresa proveedora, consecuencia directa al conflicto entre Rusia y Ucrania. Solamente cinco de estos helicópteros están en uso.
Por causa de esta situación, se han utilizado helicópteros Black Hawk para las funciones de mis MI-17.
¿De cuánto es el contrato?
El nuevo contrato de 152 mil millones de pesos se celebró con la empresa Vetrol. Esta iniciativa forma parte del programa de seguridad integrada de Defensa, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades estratégicas de movilidad y maniobra, tanto aérea como terrestre, del Ejército Nacional.
La reactivación de estos helicópteros es crucial para la eficiencia operacional. Los MI-17 son fundamentales para misiones de abastecimiento y transporte en zonas de difícil acceso, permitiendo que los Black Hawk se dediquen a sus funciones primarias de asalto aéreo.
Cabe recordar que en diciembre de 2024, la Procuraduría le hizo una visita al Ministerio de Defensa para conocer en qué iba este proceso. Para ese momento, se supo que la contratación para el mantenimiento tenía un presupuesto de 220 mil millones de pesos.