El Nuevo Herald: "Maduro castiga a Colombia para proteger a Cartel de los Soles"

El diario afirma que la extradición de narcotraficantes a EE.UU. vinculados con esta organización podría poner en peligro a figuras públicas del Gobierno venezolano.


'Pugna por extradición de narcotraficantes domina agenda de conversaciones entre Bogotá y Caracas': Nuevo Herald

Noticias RCN

agosto 28 de 2015
11:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una columna publicada por el diario estadounidense el Nuevo Herald afirma que el conflicto reciente de Venezuela con Colombia se debe a la extradición de "dos presuntos narcotraficantes que operaban con el venezolano cartel de los Soles que amenaza la posición interna de algunos de los personajes más poderosos dentro del Chavismo", dice el artículo. 

El Nuevo Herald asegura que, según sus fuentes,  esa es "la principal razón que llevó al gobernante Nicolás Maduro a emprender la deportación masiva de colombianos en la frontera".

Los extraditados son los colombianos Gersaín Viáfara Mina, alias 'Eliseo', y Óscar Hernando Giraldo Gómez, alias el 'empresario', este último considerado como "el testigo estrella que destapará el Cartel de los Soles", afirma el medio.

En la publicación también se lee: "estos eran los operadores de narcotráfico del cartel de los Soles", añadió la fuente. "Y la cancillería venezolana y el Gobierno (de Venezuela) también lo hizo a través de canales informales, les planteó que dejaran de extraditar gente a Estados Unidos, que 'maliciosamente le quiere hacer daño a la revolución'", sostiene el Nuevo Herald, señalando que los dos presuntos narcotraficantes todavía permanecen en Colombia.

El diario indicó que sus fuentes dijeron que "el régimen de Venezuela está haciendo uso de las deportaciones masivas de colombianos para tratar de obligar a Santos a detener las extradiciones de Viáfara y de Giraldo, así como de otros narcotraficantes detenidos en Colombia que también poseen información sobre el cartel de los Soles" y añade que "las decisiones de extraditar a Viáfara y a Giraldo, aprobadas por Santos a finales de julio y de agosto, respectivamente, demostraron ser un 'gran dolor de cabeza para los funcionarios colombianos en vista de las fuertes presiones que estaban siendo ejercidas por Venezuela', dijo una de las fuentes que habló bajo condición de anonimato".

"Entre las principales figuras del chavismo que están siendo actualmente investigadas se encuentran el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, su hermano, José David Cabello, el exdirector de Inteligencia Militar Hugo Carvajal, y el actual gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami", concluye la publicación.

NoticiasRCN.com/ RCN La Radio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Contraloría General de la República

Periodista Juan Pablo Barrientos deberá rectificar publicaciones hechas sobre el excontralor Felipe Córdoba

Hace una hora

Buenaventura

¿Por qué Buenaventura se encuentra sumida en una dura crisis de seguridad?

Hace una hora

Asesinatos en Colombia

Hallan cadáver de hombre LGBTIQ+ amarrado de pies y manos en su apartamento en Medellín: esto se sabe

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

VIDEO: así fue la shockeante reacción de Karina García al escuchar las fuertes críticas de 'Peluche' y Norma

Karina García escuchó que Mateo y Norma pusieron en duda si capacidad intelectual. Vea el video de lo que ocurrió en el cine de La Casa de los Famosos.

Hace una hora

Jhon Durán

Jhon Durán podría acarrear sanciones tras cometer imprudencia en Medellín

Jhon Jader Durán sigue dando de qué hablar por fuera de las canchas y en su última visita a Medellín cometió graves infracciones.

Hace una hora


Pasajeros de reconocida aplicación podrán grabar viajes en audio para mayor seguridad: así funcionará

Hace 2 horas

Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

Hace 2 horas

Carlo Ancelotti declaró ante la Audiencia Provincial de Madrid por presunto fraude tributario

Hace 2 horas