ELN anunció que acoge la iniciativa de la Iglesia de concretar un cese al fuego bilateral con el Gobierno

En un comunicado desde Quito, esa guerrilla aseguró que saluda la declaración del jefe negociador, Juan Camilo Restrepo, quien manifiesta la voluntad del Gobierno de avanzar en la concreción de un cese al fuego bilateral para dejar atrás la política de “dialogar en medio de la guerra”.


Foto: archivo

Noticias RCN

junio 21 de 2017
10:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El ELN agrega que hay importantes coincidencias en la mesa y que espera poder llegar pronto a un acuerdo en ese sentido.
"Esperamos poder pactar pronto este Cese al Fuego Bilateral, a partir de las importantes coincidencias, que tenemos en este momento las dos Partes; conscientes que este Cese llevará alivio a muchos compatriotas y creará un mejor clima, para la participación de la sociedad en el proceso de paz", dice la misiva.
Restrepo, dijo en las últimas horas que el Gobierno está dispuesto a acordar un cese el fuego siempre y cuando esa agrupación se comprometa a no seguir atacando a la población civil.
“La visión del cese al fuego y de hostilidades que debe acordarse con el ELN no es solamente un alto al fuego. Detener los combates entre la fuerza pública y la insurgencia es significativo, pero lo es aún más el cese de hostilidades contra las personas y lo bienes civiles”, dijo el jefe negociador para los diálogos con el ELN.
La Iglesia católica pidió este miércoles al Gobierno y a la cúpula del ELN concertar el cese al fuego a propósito de la visita que el papa Francisco realizará al país el próximo mes de septiembre.
"El llamado a percibir, desde adentro de nuestra alma común, aquella unidad que prevalece sobre el conflicto, como lo indica el papa Francisco en 'La Alegría del Evangelio', nos da pie para formularles nuestro llamado a concertar y convenir un acuerdo bilateral de cese al fuego y hostilidades", indicaron en un comunicado varios miembros de la curia colombiana.
Lo anterior sería, precisaron, una "expresión de su voluntad, común con la del pueblo colombiano, de acoger al santo padre y de darle la bienvenida a su persona y a su mensaje".
El papa Francisco visitará las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena de Indias entre el 6 y el 10 de septiembre.
NoticiasRCN.com - EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Niña de 9 años murió en violento choque de tractomula contra ambulancia en la que era trasladada

Hace 6 minutos

Fuerzas Militares

¿Cómo funcionan los aviones suecos Gripen que reemplazarán a los Kfir?

Hace una hora

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace 10 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Conozca cómo funcionarán los principales bancos en Colombia durante la Semana Santa 2025 y planifique sus diligencias sin contratiempos.

Hace 41 minutos

James Rodríguez

James Rodríguez y León quieren resurgir contra Puebla: hora y dónde ver por TV

León quiere volver al triunfo después de tres derrotas y un empate. Prográmese para un nuevo partido de James Rodríguez con la 'fiera'.

Hace una hora


Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

Hace 10 horas

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 12 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 13 horas