Embajada de Estados Unidos hace importante anuncio a colombianos que sacarán la visa: pilas
La Embajada de Estados Unidos dio a conocer el adelantamiento de las citas.
Noticias RCN
07:59 p. m.
En medio de todo el revuelo que se ha generado en los últimos meses por las decisiones del gobierno Trump en cuanto a las visas para inmigrantes, la embajada de este país entregó una noticia a aquellos colombianos que buscan obtener este importante documento.
Mediante sus canales oficiales, la Embajada de los Estados Unidos anunció que en este mes de abril se habilitarán nuevas citas, lo que permitirá agilizar el proceso de solicitud de visado.
La noticia fue dirigida, en especial, a aquellos colombianos que llevan más de un año a la espera de poder realizar este trámite.
Anuncio de la Embajada de Estados Unidos para citas de visa
Los colombianos que aplicaron por primera vez a la visa B1/B2, realizaron el pago correspondiente en los últimos 12 meses y ya cuentan con una fecha asignada para su entrevista, podrían ser elegibles para este adelanto.
"Desde el 7 de abril abrimos citas de visa adicionales para solicitantes que llevan esperando más de un año. Revisa tu correo y sigue las indicaciones. Recuerda que somos tu fuente oficial de información sobre visas", anunció.
Nuevos cambios en la renovación de visa a EE. UU. en 2025
Una de las modificaciones más importantes es la reducción del período de elegibilidad para la exención de entrevista.
Anteriormente, los solicitantes cuya visa hubiera expirado en los últimos 48 meses podían renovarla sin necesidad de una entrevista en persona, a través del programa "Dropbox". Sin embargo, a partir de 2025, este período se reducirá drásticamente a solo 12 meses.
La segunda regla nueva establece que los solicitantes solo podrán renovar su visa sin entrevista si la visa que solicitan es de la misma categoría que la anterior. Esto significa que si un solicitante tenía una visa de turista (B1/B2) y ahora desea solicitar una visa de estudiante (F1), deberá someterse a una entrevista en persona.
Estos cambios en el proceso de renovación de visa afectarán a los solicitantes, incluso a los profesionales con visas H-1B, L-1 y O-1, que anteriormente podían evitar las entrevistas presenciales y que ahora se enfrentan con tiempos de espera más largos.