Iglesia Católica hizo un llamado a acordar un cese al fuego bilateral entre el ELN y el Gobierno

El acuerdo de cese bilateral al fuego sería una "expresión de su voluntad, común con la del pueblo colombiano, de acoger al Papa Francisco y de darle la bienvenida a su persona y a su mensaje".


Foto: referencia AFP

Noticias RCN

junio 21 de 2017
04:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
"Lo que nosotros queremos es que esas negociaciones que están en marcha se aceleren y lleguen a buen término. Desafortunadamente en Colombia hemos tomado la vía siempre de los procesos enormemente largos, difíciles y complejos en los que a menudo se pierde el norte", señaló el cardenal primado de Colombia, Rubén Salazar.
Asimismo, el prelado urgió a los guerrilleros y al Gobierno a "acelerar" el proceso negociador con tal de lograr que este ofrezca pronto "resultados concretos" como el desarme "definitivo" del ELN y la desmovilización de sus miembros.
"Como iglesia estamos siempre dispuestos a mediar donde sea necesario para conseguir la liberación de los secuestrados y aminorar los dolores y tragedias que trae la guerra", concluyó Salazar, preguntado por si el clero estaría dispuesto a facilitar la liberación de los dos periodistas holandeses secuestrados en Colombia el pasado sábado.
Salazar es uno de los firmantes de un comunicado en el que el clero colombiano exhorta a "convenir" un acuerdo bilateral de "cese al fuego y hostilidades" con el ELN con motivo de la visita del papa Francisco.
El pontífice visitará las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena de Indias entre el 6 y el 10 de septiembre.
Por ello, en el texto conocido este miércoles se alentó "al diálogo hacia un acuerdo final entre las partes que, con la participación de la sociedad y la terminación de la confrontación armada que ella implica, se viene buscando en la mesa de Quito".
El texto lo firman el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), monseñor Luis Castro; el cardenal Rubén Salazar, primado del país; el vicepresidente de la CEC, monseñor Óscar Urbina; el secretario general de la CEC, monseñor Elkin Álvarez, y el arzobispo de Cali y miembro de la Comisión Episcopal para los diálogos con el ELN, Darío de Jesús Monsalve.
NoticiasRCN.com - EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace 3 horas

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace 4 horas

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 3 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace 5 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 6 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 7 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 7 horas