¿En apuros? EPM pide ampliar el plazo para la puesta en marcha de Hidroituango

Estas son las estrategias de EPM para evitar ser sancionada por no poner en funcionamiento las dos turbinas de Hidroituango.


Noticias RCN

noviembre 28 de 2022
07:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En 53 horas se vence el plazo que tienen las Empresas Públicas de Medellín para la puesta en marcha de Hidroituango, pero, al parecer, la entidad no podrá encender de manera definitiva las dos primeras turbinas antes de las 12 de la noche de este 30 de noviembre, puesto que no se ha logrado realizar la evacuación de las poblaciones aguas abajo.

“No hay tiempo de que entre a operar, eso es algo ya muy claro, porque obviamente antes de ello tendría que anunciarse las pruebas y después de anunciadas las pruebas, hacer las evacuaciones”, señaló Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia. 

Según información, el incumplimiento del plazo le costará a EPM una multa de 190 millones de dólares y, además, la posibilidad de recibir, durante 18 años, 65 millones de dólares por el cargo de confiabilidad.

Lea, además: Si no prenden las turbinas, la Fiscalía intervendrá: Francisco Barbosa sobre Hidroituango

EPM busca evitar sanciones y responsabilidades penales

Por tanto, EPM se encuentra buscando herramientas jurídicas que le permitan no ser sancionada. Una de ellas es que pudo tener listas las dos turbinas antes del plazo con la prueba de sincronización al sistema de potencia nacional.

“Ya la unidad 1 funcionó, se conectó con el sistema nacional. ¿Eso es operación comercial? No. La operación comercial se da ya cuando se prende 24/7, pero el logro de la unidad, uno es que ya fue capaz de enviar energía al sistema nacional y eso ya no lo valen para evitar la multa. El problema es que, para evitar la multa, se necesitan las dos unidades, ahí es donde tenemos el reto”, agregó el alcalde Daniel Quintero. 

Para que no se dé una sanción, EPM le pidió la Comisión de Regulación de Energía y Gas, ampliar el plazo considerando el tiempo de pandemia y nuevos requisitos con el impuesto por la unidad nacional de gestión del riesgo. A esto, se sumó el gobernador de Antioquia y la bancada de antioqueños en el Congreso pidiendo la intermediación de presidente de la República.

Vea también: Hidroituango no entraría en funcionamiento el 30 de noviembre, afirma Daniel Quintero

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 5 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 6 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace 6 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 4 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 5 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 6 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 10 horas