¿En qué consiste la creación de la Jurisdicción Agraria? Este es el proyecto que deberá ser conciliado en el Congreso

La creación de la Jurisdicción Agraria esta a un paso de concretarse. El texto deberá ser conciliado entre el Senado y la Cámara de Representantes.


Cámara de Representantes
Senado

Karol Galindo

junio 14 de 2023
03:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La creación de la Jurisdicción Agraria es casi un hecho en el Congreso de la República. La plenaria del Senado aprobó en último debate de la creación de la instancia que permitirá resolver los conflictos de tierras que han afectado a los campesinos por años en Colombia.

El último paso que queda pendiente por cumplir es que el Senado y la Cámara de Representantes concilien el texto final para que este se haga finamente ley.

¿Qué es la Jurisdicción Agraria?

“Es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra del campesinado y de los trabajadores agrarios, en forma individual o asociativa. El campesinado es sujeto de derechos y de especial protección, tiene un particular relacionamiento con la tierra basado en la producción de alimentos en garantía de la soberanía alimentaria”, expresa el texto.

Esta ley reglamentará las acciones institucionales que reconozcan la figura ambiental del campesinado y así garantizar sus derechos individuales y colectivos con el fin de promover la igualdad con un enfoque de género, etario y territorial.

Lea también: Regulación del cannabis de uso recreativo en adultos: ¿qué es verdad y qué es mentira?

“Se creará el trazador presupuestal de campesinado como herramienta para el seguimiento del gasto y la inversión realizada por múltiples sectores y entidades, dirigida a atender a la población campesina ubicada en la zona rural y rural dispersa”, expresa el texto de la ley.

Respecto al proyecto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, expresó: “Cuando se construye un proceso de paz hay una serie de elementos que son centrales y nosotros creemos que buena parte del conflicto colombiano tiene que ver con la tierra, teníamos que hacer unas tareas específicas en restitución de tierras, reforma agraria, pero faltaba esa patica”.

El ministro del Interior además aseguró que esta dependencia les resolverá los problemas a los campesinos que en muchos casos no pueden resolver entre ellos.

“Que los campesinos, que los hombres del campo cuando tengan un conflicto de tierra se les resuelva rápidamente por el Estado quién tiene la razón, no les dejemos esos problemas eternos porque un problema sin resolver es violencia que va a nacer”, expresó Velasco.

Por su parte, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, explicó que esta ley solventará las discusiones que Colombia ha tenido durante años sobre la tierra, los baldíos, los bienes de uso público y la propiedad.

Le puede interesar: Carlos Ramón González, el secretario general que cada vez está más cerca del presidente

“Es la necesaria para resolver todas las crisis de las tierras, no se alcanzan a imaginar el nivel de informalidad tan alto que hay en la propiedad de la tierra en las zonas rurales, más del 60% de las personas que tienen tierra la tienen en títulos de informalidad. Tenemos una deuda enorme con esos temas agrarios”, explicó Mojica en entrevista con La Fm.

Y concluyó la ministra “Hay discusiones profundas sobre que es baldío y que es propiedad privada (…) esto es lo que busca resolver la Jurisdicción Agraria, poder garantizar y darle seguridad jurídica a la propiedad de la tenencia de la tierra”.

Según la ley, será el Consejo Superior de la Judicatura el que implementará de forma gradual la ejecución del acto legislativo, entre esto la creación de los tribunales y juzgados agrarios y rurales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Pánico total en Cúcuta: lanzaron una granada en pleno centro comercial

Hace 4 horas

Ministerio de Defensa

Ultimátum de la Procuraduría a Mindefensa por escalada de violencia contra la Fuerza Pública

Hace 4 horas

Bogotá

¿Bogotá en riesgo? El alcalde Galán advierte por los ataques contra la fuerza pública en el país

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Nuevo dúo?: La Jesuu consuela a Karina en La Casa de los Famosos Colombia

La vallecaucana aprovechó un espacio para hablar claramente con Karina sobre las más recientes disputas en la competencia.

Hace 3 horas

Independiente Santa Fe

Kevin Londoño volvió a arremeter contra hinchas de Santa Fe: "No soportan vernos en Libertadores"

El jugador de Bucaramanga, Kevin Londoño, no se guardó nada y lanzó un fuerte mensaje a los hinchas de Santa Fe.

Hace 4 horas


Así será el cierre de 'Bancolombia A la Mano': usuarios podrán trasladar su saldo a Nequi

Hace 4 horas

¿Cuándo volverá la luz? Así va el apagón que tiene a la península ibérica sin electricidad

Hace 6 horas

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 12 horas