Estado reconoció responsabilidad en asesinato del periodista y director de El Espectador, Guillermo Cano

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, reconoció las falencias del Estado ante la seguridad del periodista Guillermo Cano.


Estado reconoció responsabilidad en asesinato del periodista y director de El Espectador, Guillermo Cano.
Foto: Minjusticia.

Noticias RCN

febrero 09 de 2024
04:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 9 de febrero, Día del Periodista, el Estado colombiano reconoció su responsabilidad en el asesinato del periodista y en ese entonces director del periódico El Espectador, Guillermo Cano.

El periodista fue asesinado el 17 de diciembre de 1986, cuando iba movilizándose en un vehículo y fue interceptado por hombres armados que le dispararon y acabaron con la vida del entonces director del periódico.

Estado reconoce responsabilidad 

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, fue quien, en nombre del Gobierno Nacional, reconoció la responsabilidad en el crimen.

“El Estado admitió no haber garantizado de manera efectiva el derecho fundamental a la vida del comunicador”, informó el Ministerio de Justicia.

Durante el acto llevado a cabo en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, se destacó la figura periodística Guillermo y de la familia Cano, que sigue dirigiendo El Espectador.

Lea también: Presidente Petro dice que "no hubo un secuestro" de magistrados en lo sucedido en el Palacio de Justicia

El ministro Osuna además aseguró que este tipo de hechos no se pueden repetir, y mucho menos que su perdón ocurra después de tantos años, en el caso de Guillermo Cano, 37 años después.

“Este acto solo se justifica si entendemos que es para cambiar, para reconocer que esto que hoy nos tiene aquí reunidos no se puede repetir, no se puede prolongar y que necesitamos corregir la marcha”, aseguró el ministro de Justicia.

Informe de la CIDH sobre Guillermo Cano

Durante el acto de reconocimiento también se firmó un acuerdo para acatar las recomendaciones que hizo la Comisión Interamericana de Derechos (CIDH) sobre el caso de Guillermo Cano, en donde se ratificó el incumplimiento del Estado en garantizar la seguridad al periodista.

Lea además: Procuraduría hizo una alerta sobre los recursos entregados del programa de sustitución de cultivos

“El documento agrega que el Estado es responsable por no asegurar el derecho a difundir información por los medios de prensa, así como el de la sociedad de acceder a la información y a las opiniones difundidas a través de estos”, informó el Ministerio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace 28 minutos

Inseguridad

Video del momento exacto de violento atraco a una familia en un vehículo, en las vías de Cauca

Hace una hora

Asesinatos en Bogotá

La alerta que habían dado los campesinos asesinados en zona rural de Ciudad Bolívar

Hace una hora

Otras Noticias

Redes sociales

Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Después de la inesperada ruptura de Yeferson Cossio y Carolina Gómez, el influencer antioqueño causó intriga tras el cuestionamiento de uno de sus seguidores por el excéntrico y costoso anillo.

Hace un minuto

Accidente aéreo

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Una avioneta con seis personas a bordo se estrella en una zona pantanosa al norte del estado. Aún se desconoce el número de víctimas.

Hace 3 horas


Real Madrid gana por la mínima y se pone a 4 puntos del Barcelona

Hace 4 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 7 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día