Procuraduría hizo una alerta sobre los recursos entregados del programa de sustitución de cultivos

La entidad aseguró que el Gobierno Nacional le está entregando directamente los recursos a las personas.


Procuraduría hizo una alerta sobre los recursos entregados del programa de sustitución de cultivos.
Foto: cuenta de X-Procuraduría.

Noticias RCN

febrero 09 de 2024
03:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante las últimas semanas, el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las antiguas Farc ha generado debate en la coyuntura del país, esto por cuenta de los mismos firmantes y actos que hicieron parte de la consolidación del texto final.

La Procuraduría es una de las entidades que más le ha hecho veeduría al cumplimiento del acuerdo de paz y así mismo su regulación.

Presuntas irregularidades en implementación del acuerdo

El órgano de control aseguró que, en medio de esa veeduría, se evidenció que no se está cumplimiento la integralidad del punto cuatro del acuerdo de paz.

Según información de la Procuraduría, el Gobierno ha estado entregando de manera directa dineros que corresponden a los proyectos del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS).

Lea también: Gobernadores pidieron al presidente Petro recibir el 47% de ingresos corrientes de la Nación

La entrega directa de esos recursos está generando una presunta ruptura de la integralidad del punto cuatro del acuerdo de paz.

“Entregar directamente los dineros a los beneficiarios es una acción aislada, que no impacta de manera adecuada la transformación que se busca en los territorios afectados por las economías ilícitas”, aseguró la Procuraduría.

Procuraduría hace llamado a gobernadores y alcaldes

Sobre la situación evidenciada, la Procuraduría le hizo un llamado a los gobernadores y alcaldes que es importante que incluyan en sus planes territoriales la implementación del acuerdo de paz en cada zona del país.

“La Procuraduría evidenció una baja adjudicación de tierras a campesinos, y aunque el Gobierno optó por la estrategia de entrega directa, esas adjudicaciones se están haciendo de manera provisional, situación que no resuelve de manera oportuna la problemática”, concluyó el órgano de control.

Lea además: Menores de 14 años no podrán viajar en Avianca sin la compañía de un adulto

Durante las últimas semanas ha habido molestias entre los firmantes del acuerdo de paz con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre el cumplimiento de lo pactado. Sin embargo, las discusiones no han trascendido.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Comediantes evitaron ataque a una mujer en calles de Bogotá: video del momento

Hace 7 minutos

Animales

Recatan 321 especies animales a punto de ser sacrificadas para su consumo en Semana Santa

Hace 19 minutos

Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo alerta por desplazamientos en el Bajo Calima

Hace 26 minutos

Otras Noticias

Fútbol internacional

Desgarrador: Neymar sufre nueva lesión con Santos y rompe en llanto en pleno partido

Neymar tiene triste a sus fanáticos del mundo por la forma en cómo salió del terreno de juego en el partido entre Santos y Atlético Mineiro.

Hace 44 minutos

Artistas

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

El ‘cantante del ghetto’ sorprendió a sus fanáticos al lanzar su segunda colaboración con el mexicano.

Hace una hora


Video: tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida deja un muerto y varios hospitalizados

Hace una hora

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 6 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 7 horas