Estas son las primeras imágenes de los 29 uniformados secuestrados en El Plateado
Los pobladores fueron instrumentalizados para adelantar una asonada contra las tropas. Entre los secuestrados hay un oficial del Ejército.

Noticias RCN
01:34 p. m.
En la tarde del jueves 6 de marzo, en medio de una asonada intentaron quemar vivos a integrantes de la fuerza pública y secuestraron a 28 policías y un oficial del Ejército.
Las disidencias de las Farc usaron a la población civil para que adelantaran una asonada en contra de la fuerza pública. La comunidad lanzó explosivos artesanales a un camión blindado del Ejército, dos de ellos lograron ser quemados.
Según inteligencia militar la estructura Carlos Patiño amenazó a los vecinos de las veredas de La Hacienda de El Tambo para sacar a las tropas del Ejército.
"Se llega hasta este sector en donde había una permanente actividad delictiva por parte de la estructura Carlos Patiño, prácticamente se convertía en la retaguardia y desde ahí atacaban a la población civil y lanzaban los ataques contra la fuerza pública", aseguró el brigadier general Federico Alberto Mejía, comandante de la Tercera División de Ejército.
Un teniente coronel de la Policía y un mayor del Ejército están dentro del grupo de los secuestrados.
"Como director general de la Policía Nacional de todos los colombianos rechazo categóricamente el secuestro de nuestros policías a manos de la organización criminal Carlos Patiño, lo que constituye una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario y a los Derechos Humanos. De ahí que exijo su inmediata liberación", afirmó el brigadier general Carlos Fernando Triana.
Desde hace meses se lanzó una de las ofensivas más fuertes contra las disidencias, la operación Perseo, donde varias unidades militares fueron designadas para entrar al considerado corazón de las disidencias en esa zona del país.
Ministro de Defensa condenó el intento de homicidio y secuestro de uniformados
El general (r) Pedro Sánchez a través de la red social X dijo que las disidencias de las Far están instrumentalizando a las comunidades en El Plateado y La Hacienda en Argelia y El Tambo.
Hizo responsable al frente Carlos Patiño de la vida y seguridad de los secuestrados.
"El GAOR ‘Carlos Patiño’ representa una amenaza para la seguridad de las comunidades, con prácticas de reclutamiento forzado de menores y coacción de civiles. Estos actos son crímenes de guerra que violan el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, afectando a la población civil", escribió.
No se llevarán a cabo acciones de erradicación forzada
El ministro de Defensa recalcó que en el Cañón del Micay no se realizarán acciones de erradicación forzada. Dijo que apostarán por la sustitución voluntaria de los cultivos ilícitos para mejorar las condiciones de vida de los campesinos.
"La fuerza pública sigue protegiendo a la población y combatiendo a los grupos armados ilegales".
En ese mismo sentido se pronunció el presidente Gustavo Petro. Dijo que la Carlos Patiño engaña a los campesinos diciéndoles que habrá erradicación forzosa.
"La manera como el frente logra movilizar campesinos contra la fuerza pública es mediante el engaño. Les dice que habrá erradicación forzosa de cultivos cuando nosotros hemos planteado el pago por erradicación voluntaria", escribió el mandatario colombiano en X.