Estas son las tres localidades de Bogotá donde más se han incrementado los casos de covid

Kennedy aún es la localidad con más contagios mientras que los de Engativá aumentaron luego de las protestas del 9 de septiembre. Bogotá tiene 286.311 personas con covid-19.


Noticias RCN

octubre 11 de 2020
02:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las localidades de Bogotá donde más han repuntado los casos de covid son Kennedy, Suba y Engativá, aunque hay que aclarar que la velocidad de contagio sí ha disminuido desde el mes de julio, poco a poco la curva ha bajado en todas las localidades, pero el virus no se ha ido, sigue en el ambiente y en las reuniones familiares.

Ese tipo de acciones es lo que preocupa a la administración distrital, incluso desde esta misma semana a la alcaldesa Claudia López por el repunte de casos principalmente en esas tres localidades.

Vea también: Casos y muertes por coronavirus aumentaron en Bogotá en los últimos días

En menos de un mes Suba ha tenido más de 8.800 nuevos casos por eso Noticias RCN realizó esta semana un recorrido para evidenciar la situación.

Kennedy ha sido la localidad más afectada en la capital del país desde el inicio de la pandemia, en la actualidad registra más de 37.700 casos. El 9 de septiembre registraba 31.027 personas contagiadas, el 23 de ese mismo mes 34.544 y el 7 de octubre 37.460 personas, es decir, que en Kennedy se ha registrado en menos de un mes 6.433 nuevos casos de coronavirus.

Por eso “la importancia de proteger a los adultos mayores dado que en esta localidad como en las otras localidades las personas que han fallecido están por encima de los 60 años de edad”, afirma el médico epidemiólogo Carlos Álvarez.  

John Castañeda, uno de los transeúntes de la localidad, manifiesta que ha visto gente en la calle, sin tapabocas, como si nada hubiera pasado.

La localidad de Suba es la segunda zona más afectada por el covid-19 en la ciudad. A hoy registra más de 36.500 casos acumulados. El 9 de septiembre reportaba 29.133 personas contagiadas, el 23 de ese mismo mes 32.960 y el 7 de octubre 36.340 personas, es decir, que en 28 días sumó 7.200 nuevos casos. El llamado es a disfrutar de la nueva normalidad, pero con responsabilidad.

“Estamos un poco más relajados, no estamos poniendo mucha atención a las medidas de autoprotección y al autocuidado”, señala Luis Zambrano, transeúnte.

La localidad número diez en Bogotá es Engativá, que hoy registra más de 27.500 casos de covid-19. El 9 de septiembre, el día en que se convertía en el epicentro de las protestas en Bogotá, registraba 27.420 contagios, el 23 de ese mismo mes los números bajaron con 24.784 y el 7 de octubre el repunte fue evidente con 27.245 nuevos casos acumulados de coronavirus.

Le puede interesar: Velocidad de contagio de covid-19 en Bogotá se redujo: secretario de Salud

“Hay mucha gente en las calles, congestiones en Transmilenio, personas haciendo más reuniones en casas, fiestas familiares y fiestas con amigos que aumentan los riesgos de contagio”, señala por su parte Carlos Trillos, médico epidemiólogo de la Universidad del Rosario.

La alcaldesa Claudia López atribuye estos repuntes a las protestas de la semana del 9 de septiembre y también del 20 de septiembre. Según la Secretaría de Salud, hasta este domingo Kennedy y Suba ya superaban los 38.000 contagios de coronavirus y Engativá 10.000 menos, o sea, 28.300 personas con el virus. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace 3 horas

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace 4 horas

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 3 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace 5 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 6 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 7 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 7 horas