Mujer habría pagado para asesinar a su esposo y apoderarse del dinero del seguro de vida en Quindío
La Fiscalía demostró que el crimen fue premeditado y motivado por intereses económicos y una relación paralela.

Noticias RCN
04:44 p. m.
La Fiscalía logró probar que una mujer planeó la muerte de su esposo, un militar activo, con el fin de quedarse con el dinero de su seguro de vida.
El homicidio fue cometido por sicarios contratados, y la investigación expuso una trama donde convergieron la traición, la ambición y un vínculo sentimental oculto.
Mujer habría pagado para asesinar a su esposo y apoderarse de su dinero
Diana Alejandra Gómez Rodríguez, de 30 años, fue hallada culpable por un juez de conocimiento luego de que la Fiscalía Seccional del Quindío presentara pruebas concluyentes sobre su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. La condena: 35 años de prisión.
La investigación estableció que ella contrató a un grupo armado ilegal para ejecutar el asesinato de su pareja, motivada, según indicó la Fiscalía, por dos razones: la primera, apoderarse del dinero de una póliza de seguro de vida que tenía la víctima por ser soldado profesional del Ejército Nacional; y la segunda, una relación sentimental que sostenía con otra persona, razón por la cual habría querido deshacerse de su esposo.
¿Cómo asesinaron al esposo de la mujer?
Los hechos ocurrieron el 23 de abril de 2019, en horas de la noche, cuando la víctima salió de la casa de su madre.
Fue en ese momento que un sicario, al parecer siguiendo instrucciones, lo interceptó y le disparó en repetidas ocasiones, acabando con su vida. Desde entonces, las autoridades iniciaron una investigación que terminó por vincular directamente a Gómez Rodríguez como autora intelectual del crimen.
La Fiscalía demostró que la hoy condenada planeó el homicidio con antelación y participó en la contratación del grupo criminal que ejecutó el ataque.
Entre las pruebas que fueron fundamentales para la condena se encuentran testimonios, seguimientos, análisis de comunicaciones e información financiera que evidenciaron cómo la mujer buscaba beneficiarse económicamente del fallecimiento del militar.
¿Todo fue por reclamar un dinero del seguro de vida?
Según el ente acusador, ella era la beneficiaria directa del seguro de vida del soldado, lo cual fue clave para sustentar la hipótesis del móvil económico. El juicio permitió exponer cómo se articuló el crimen y cuál fue el papel de la procesada en cada etapa del mismo.
El juez consideró la gravedad de los hechos, la premeditación, la utilización de armas de fuego y la relación directa con el grupo que cometió el homicidio para imponer una pena sin posibilidad de beneficios judiciales, por tratarse de un delito atroz que, además, involucró la vulneración de un vínculo de confianza como lo es el matrimonial.