¿Quién es el famoso empresario ecuatoriano buscado por corrupción que cayó en Colombia?

Gabriel Nain Massuh Villarruel es un empresario que entre 2021 y 2023 habría pieza clave de una red de corrupción en el país vecino.


Reconocido empresario buscado por corrupción cayó en Colombia.
Reconocido empresario buscado por corrupción cayó en Colombia. Foto: Policía Nacional.

Noticias RCN

enero 24 de 2025
12:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cayó en Colombia un reconocido empresario buscado desde Ecuador. Conocido como ‘El Turco’, la justicia requería al nacido en Guayaquil por corrupción.

Capturan y deportan a uno de los hombres más buscados en Bogotá: estaba oculto en Ecuador
RELACIONADO

Capturan y deportan a uno de los hombres más buscados en Bogotá: estaba oculto en Ecuador

La información fue revelada por el director de la Policía, general William Salamanca, a través de X. El empresario fue identificado como Gabriel Nain Massuh Villarruel.

‘El Turco’, pieza clave en el entramado de corrupción

‘El Turco’ presuntamente hizo parte de una red criminal que entre 2021 y 2023 habría interferido en instituciones públicas ecuatorianas a cambio de beneficios económicos indebidos.

A partir de estas acciones, la banda pudo adjudicar contratos irregularmente y la contratación de personal en las empresas estatales. El director precisó que Massuh era solicitado por el Juzgado de la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializadas para Delitos de Corrupción y Crimen Organizado.

Capturan en Bogotá de presunto responsable de lavado de activos vinculado al narcotráfico
RELACIONADO

Capturan en Bogotá de presunto responsable de lavado de activos vinculado al narcotráfico

Para dar con su captura, se contó con el apoyo de la Policía de Ecuador. “El sujeto está vinculado a una organización criminal involucrada en esquemas de corrupción sistemáticos, que operaba a través de empresas públicas estatales”, señalaron las autoridades del país vecino.

¿Cuál habría sido el rol de ‘El Turco’?

El papel de ‘El Turco’ en la organización criminal era fundamental. La policía ecuatoriana detalló que él tenía una empresa, con la que supuestamente obtuvo contratos con instituciones públicas, en las que se aparecían el Consejo de la Judicatura y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones.

La adjudicación de los contratos no solamente permitió que presuntamente aumentara su fortuna, sino que también habría podido acceder a información confidencial del Estado para fines ilícitos.

Tras la captura, las autoridades de ambas naciones están coordinando la extradición. Algunas de las empresas salpicadas en este escándalo son la Corporación Nacional de Electricidad EP, BanEcuador y el Servicio Nacional de Aduanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

¿Por qué Laura Sarabia se presentará ante la ONU en Nueva York los próximos días?

Hace 28 minutos

Inseguridad en Bogotá

Se hacían pasar por vigilantes: así operaba la banda que robó casas en cinco localidades de Bogotá

Hace 2 horas

Monserrate

Desde el aire: así se vio Monserrate colapsado por miles de fieles este Viernes Santo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Lionel Messi

Lionel Messi tampoco se quedó callado sobre la Copa América tras la crítica de James Rodríguez: ¿qué dijo?

El '10' argentino le concedió una entrevista a Simplemente Fútbol y habló de la última Copa América. ¿Qué dijo? ¿Le respondió a James?

Hace 38 minutos

Ecuador

Falsos militares acribillaron a 12 personas en pelea de gallos: ya hay cuatro sospechosos en Ecuador

La Policía detuvo a cuatro presuntos miembros de la banda criminal R7 tras la masacre que dejó 12 muertos en una gallera.

Hace una hora


Continúan los castigos en La Casa de los Famosos: a esto se enfrentaron varios participantes en las últimas horas

Hace 2 horas

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Hace 2 horas

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 13 horas