Fiscalía acusó formalmente al expresidente de Satena, por irregularidades en un contrato de obra

El delito que presuntamente se le atribuye es el de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Este se firmó en 2010, por un valor de $243 millones.


Foto: @PoliciaColombia en X.

Noticias RCN

abril 26 de 2024
12:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación comunicó que José Javier Pérez Mejía, mayor general en retiro de la Fuerza Aérea Colombiana y expresidente de la aerolínea Satena, fue acusado formalmente por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. El proceso lo lideró un fiscal delegado de la Corte Suprema de Justicia.

¿De qué se le acusa al expresidente de Satena, José Javier Pérez Mejía?

En marzo de 2010, cuando José Javier Pérez era la máxima autoridad de la aerolínea Satena, se firmó un contrato civil para la adecuación de talleres de mantenimiento, aulas de entrenamiento y salas de junta de la Dirección Técnica de esa empresa.

Sin embargo, después de un tiempo, la Fiscalía General de la Nación le puso la lupa por presuntas irregularidades. El contrato en cuestión tuvo un valor de 243 millones de pesos.

Desde que se abrió la investigación, el organismo judicial recopiló documentos y testimonios en los que conocieron cómo se había planificado y ejecutado la contratación. Además, estos pudieron ser analizados detalladamente por magistrados.

¿Qué concluyó la Fiscalía después del material probatorio incluido en la investigación de José Javier Pérez, el expresidente de Satena?

Con todos los hallazgos documentales y testimoniales, la Fiscalía determinó que se habían presentado una serie de anomalías.

“Hubo estudios de conveniencia incompletos, alejados de los precios de mercado establecidos en el Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal (SICE), y sin las especificaciones técnicas y de calidad de los elementos a adquirir”, explicó la Fiscalía en un comunicado que publicó este 26 de abril.

Pero, ese no fue el único problema porque descubrieron que también se transgredieron otros principios.

“Se acreditó que en la publicación del pliego de condiciones y la evaluación de las propuestas se vulneraron los principios de transparencia y publicidad al realizar el ejercicio en fechas distintas a las establecidas”, concluyeron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Adulto mayor era cabecilla de una red que distribuía billetes falsos por todo el país

Hace 7 horas

Bogotá

Capturaron a dos fleteros en Bogotá que habían robado cerca de 50 millones de pesos

Hace 8 horas

Federico Gutiérrez

Alcalde de Medellín habló sobre la balacera que dejó herido al exjugador Elkin Blanco: "los bandidos caerán"

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González reveló detalles de la lujosa vida que vivió en Dubái con Hugo: su relato se volvió viral

Laura González, participante de La Casa de los Famosos Colombia, sorprendió a sus compañeros y al público al contar detalles inéditos sobre la vida de lujos que llevó junto a su exprometido Hugo en Dubái.

Hace 6 horas

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Cinco años después de que iniciara la pandemia, aún siguen las dudas sobre el origen del virus.

Hace 6 horas


Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 7 horas

¡Apareció Luis Díaz! El colombiano anotó gol para Liverpool ante Fulham: video de la anotación

Hace 7 horas

Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento

Hace 9 horas