La Fiscalía inició investigaciones para identificar a presuntos responsables de adquirir Pegasus, el software espía

Tras la denuncia que presentó el presidente Gustavo Petro el 4 de septiembre, el ente judicial confirmó que indagará a fondo para esclarecer si la compra del software ilegal se ejecutó.


Fiscalía abre investigación preliminar a Ricardo Bonilla, Luis Fernando Velasco y otros funcionarios por caso UNGRD
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

septiembre 05 de 2024
10:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 4 de septiembre, a las 7:00 de la noche, el presidente Gustavo Petro se dirigió al país y denunció que NSO Group, una empresa israelí de ciberinteligencia, y la Dirección de Inteligencia Policial de Colombia, pactaron un acuerdo de 11 millones de dólares para comprar Pegasus, un software que permite espiar celulares.

“¿Cómo salen del país 11 millones de dólares en efectivo en un avión desde oficinas estatales hacia Israel para comprar un software que espía comunicación privadas, políticas, quizás durante meses? ¿De dónde salió el dinero? ¿Por qué no se oficializó en el presupuesto nacional?”, preguntó el presidente en la alocución.

Además, ordenó que se le tenía que entregar la información correspondiente a la Fiscalía General de la Nación para que esclarezca qué fue exactamente lo que ocurrió y, también, le indicó al general William Salamanca, director de la Policía Nacional, que el presunto software tenía que encontrarse y dejarse bajo la disposición del ente judicial para evitar interceptaciones ilegales.

La Fiscalía confirmó el inicio de las investigaciones relacionadas con Pegasus, el software espía

"La Fiscalía General de la Nación inició actos investigativos para establecer la verdad y la eventual identificación e individualización de responsables en la probable adquisición y uso ilegales de software espía “Pegasus”, por parte de la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional", indicó el ente judicial en un comunicado de este 5 de septiembre.

Adicionalmente, recordaron que cuando se denunciaron en junio las presuntas interceptaciones ilegales a magistrados y empleados de las altas corporaciones de Justicia, los fiscales delegados ante la Corte Suprema activaron una indagación. Por lo tanto, confirmaron que incluirán la información aportada por el presidente Gustavo Petro para darle celeridad al esclarecimientos y, tal vez, conocer nuevos detalles.

"Se inició esta nueva línea de trabajo para investigar judicialmente los hallazgos del informe de transacciones inusuales, mediante el cual la entidades de investigaciones financieras de Suiza habría transmitido a la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia el reporte de la compra en efectivo del software espía", explicó la Fiscalía General de la Nación en el comunicado.

Estos es la información exacta que busca establecer la Fiscalía General de la Nación sobre Pegasus, el software espía

En primer lugar, el ente judicial indicó que tiene que confirmarse si en realidad NSO Group y la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional establecieron contactos para tratar de iniciar una negociación. Asimismo, si esta habría logrado constituirse.

Posteriormente, en caso de que se confirme que la compra se ejecutó, la Fiscalía hizo énfasis en que correspondería revelar quiénes estuvieron implicados en las negociaciones y en el traslado del dinero. Pero, además, si la Policía habría seguido utilizando el software espía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace un día

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Hace un día

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Hace un día

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 21 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 21 horas


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y le dijo de todo cara a cara

Hace 21 horas

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace un día

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace un día