Caso UNGRD: Ricardo Bonilla, Carlos Ramón González y otros funcionarios serían llamados a interrogatorio por la Fiscalía

Noticias RCN conoció que en los próximos dos meses, la Fiscalía llamaría a interrogatorio a Carlos Ramón González, Ricardo Bonilla y otras personas salpicadas en el escándalo de corrupción.


UNGRD.
Foto: UNGRD

Noticias RCN

septiembre 25 de 2024
05:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según pudo conocer Noticias RCN, la Fiscalía llamaría en los próximos dos meses a interrogatorio a Carlos Ramón González, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, la exasesora María Alejandra Benavides y a Carlos Manrique, director de la Función Pública, por el caso de corrupción en la UNGRD. A su vez, serían anunciadas nuevas capturas por este escándalo.

Funcionarios salpicados en el caso de la UNGRD

En medio de este caso de corrupción, han sido varios los funcionarios salpicados. El epicentro del entramado ha surgido tras los interrogatorios y audiencias contra Olmedo López (exdirector de la UNGRD) y Sneyder Pinilla (exsubdirector para el Manejo de Desastres).

De igual forma, las investigaciones adelantadas por la Fiscalía han hecho menciones de los funcionarios. Por un lado, se le señala a Carlos Ramón González de haber dado la orden de entregarle sobornos a congresistas.

Cuando ocurrieron los hechos, González era la cabeza del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre). Pues bien, al parecer le habría ordenado a López la entrega de $4 mil millones a Iván Name y Andrés Calle, senador y representante a la Cámara respectivamente.

Del segundo giro podemos sacar $8.000 millones: los escandalosos audios en el caso de la UNGRD
RELACIONADO

Del segundo giro podemos sacar $8.000 millones: los escandalosos audios en el caso de la UNGRD

¿De dónde habría provenido el dinero? Resulta que, tanto los testimonios de los exfuncionarios de la UNGRD, como la propia investigación, apuntan que al parecer el origen fue el famoso contrato de los carrotanques para La Guajira.

En una de las varias audiencias, la fiscal Andrea Muñoz, señaló que González presuntamente coordinó la entrega de $3 mil millones para Name y mil millones para Calle. Cabe recordar que, para ese momento, el senador mencionado ejercía como presidente de ese órgano legislativo.

¿Cuál habría sido el rol de María Alejandra Benavides? Según se ha conocido, cuando ocurrió todo, ella era asesora en el Ministerio de Hacienda. Se cree que presuntamente coordinó con Pinilla una serie de contratos para atender situaciones en Córdoba, Bolívar y Arauca.

El contrato de los carrotanques

Sin embargo, los contratos habrían tenido otro fin, el cual justamente se especula que fue para direccionarlos en beneficio para congresistas.

Benavides, al parecer, estuvo en constante contacto con Pinilla, haciéndole seguimiento a este dinero. Ella era asesora del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Otro de los nombres ha sido el de César Manrique, director de Función Pública. La Fiscalía puntualizó que él habría estado encargado del traslado de 100 mil millones de pesos de un convenio con la Agencia Nacional de Tierras que presuntamente permitió el redireccionamiento de los contratos.

"Cagada la mano, cagado el brazo": la frase con la que Sneyder Pinilla reveló nuevos detalles sobre el escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

"Cagada la mano, cagado el brazo": la frase con la que Sneyder Pinilla reveló nuevos detalles sobre el escándalo de la UNGRD

En medio del entramado hay otros nombres, tales como Luis Carlos Barreto, Luis Eduardo López (El Pastuso), Édgar Riveros, Sandra Ortiz, entre otros. Por ahora, las autoridades siguen investigando todo lo que, hasta el momento, se ha dicho.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Extinción de dominio para costosos bienes de cabecilla del Clan del Golfo extraditado en EE. UU.

Hace 10 minutos

UNGRD

“Pido se me garantice la vida y se me proteja”: nueva carta de Sneyder Pinilla

Hace 31 minutos

Reforma Laboral

Link para sugerir preguntas para la consulta popular sobre la reforma laboral

Hace una hora

Otras Noticias

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hoy 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la OMS para promover el bienestar y reflexionar sobre los desafíos actuales en salud global.

Hace 10 minutos

Luis Díaz

Luis Díaz le seguiría los pasos a Jhon Durán: la liga saudí 'aprieta' por el guajiro

Luis Díaz es una de las principales ambiciones de uno de los clubes más importantes de Arabia Saudita. El de Barrancas podría irse de Liverpool.

Hace 16 minutos


Hamás denuncia muerte de periodista en Gaza; Israel afirma que era un "terrorista" encubierto

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 4 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 4 horas