Fiscalía solicitó preclusión para Álvaro Uribe: audiencias se extienden hasta 2023

Durante este viernes se llevó a cabo una nueva jornada de audiencias en el proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe.


Álvaro Uribe
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 15 de 2022
07:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante este viernes 14 de octubre se llevó a cabo una nueva audiencia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el caso de la supuesta manipulación de testigos y soborno. La Fiscalía General de la Nación anunció que la próxima cita se tendrá entre el 21 y el 24 de noviembre de este año, en donde se expondrán los motivos por los que se asegura que el procesado es inocente.

“No hay evidencias de la responsabilidad penal del exsenador Álvaro Uribe”, aseguró la Fiscalía en medio de la audiencia que se adelantó por la investigación de supuesto fraude procesal y soborno, conocido como el Caso Uribe.

Le puede interesar: EN VIVO: Fiscalía solicita preclusión de la investigación contra Álvaro Uribe

De esta manera, la definición del proceso penal por presunto soborno a testigos solo se dará hasta el próximo año.

“Considera la Fiscalía que los medios de conocimiento nuevos, más los que estaban en la declaración, permiten, con la certeza que exige la ley, que el comportamiento de Álvaro Uribe Vélez, en los eventos 1 y 2, es atípico”, dijo el fiscal del caso.

“No aparece evidencia que haya determinado la responsabilidad del ciudadano Uribe Vélez, tampoco hay evidencia que se haya determinado a otra persona a realizar estos comportamientos, es decir, de obtener una retractación”, agregó el fiscal Javier Cárdenas.

Vea también: ¿Gustavo Bolívar pidió trabajo al Gobierno para autor de 'Matarife'?: el activista dijo estar desempleado

Por tal razón la Fiscalía asegura que no existen los elementos de prueba necesarios para demostrar la participación de Álvaro Uribe Vélez en las conductas atribuidas en la investigación preliminar.

La Fiscalía señaló que se tomaron 14 declaraciones, un interrogatorio al imputado, siete inspecciones a diferentes autoridades, se hizo una búsqueda en base de datos y también se practicaron pruebas técnicas y análisis forenses en fotografía y video, acústica, informática forense y extracción de información de teléfono celular, entre otras, para tomar la decisión.

Finalmente, las víctimas solicitaron a la jueza más tiempo para intervenir y exponer sus propios argumentos, pues se niegan rotundamente de la petición de la Fiscalía para la preclusión del proceso.

Más información: Los argumentos de la oposición contra las propuestas del gobierno Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Hace 8 horas

Bogotá

Aumentó el número de víctimas del conflicto armado que llegan a Bogotá para rehacer sus vidas

Hace 8 horas

Huila

Revelan quién estuvo detrás del atentado en La Plata: ofrecen recompensa de hasta 300 millones de pesos

Hace 9 horas

Otras Noticias

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 8 horas

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Las dos grandes marcas de comercio electrónico dieron a conocerlo mediante un comunicado oficial.

Hace 8 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 9 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 10 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 18 horas