Francia Márquez y la baja ejecución del Ministerio de la Igualdad de cara a su posible renuncia
Mientras se habla de la posible salida de la vicepresidenta de Colombia de su rol ministerial, se debate sobre si funcionó la creación del Ministerio de la Igualdad.
Luego del consejo de ministros televisado, se han presentado varios cambios en el gabinete presidencial de Gustavo Petro, tanto renuncias como reasignaciones en ministerios y departamentos administrativos. Estos cambios incluyen a varios nombres que se consideran fundamentales para el Jefe de Estado.
Sin embargo, hay sorpresa ante la información de que Francia Márquez también saldría del Ministerio de la Igualdad, una entidad que se creó en su llegada al Gobierno Nacional y que deja mucho por debatir, considerando que es la vicepresidenta electa. De este tema se habló en la Mesa Ancha de Noticias RCN.
La baja ejecución del Ministerio de la Igualdad de la mano de Francia Márquez
Diana Andrade, invitada del día, comentó que nunca se entendió la decisión de asignar uno de los presupuestos más importantes del ejecutivo a este Ministerio a pesar de la baja ejecución. "Realmente nunca arrancó. Se inició con un presupuesto de 1.8 billones. El año pasado el presidente Gustavo Petro lo redujo a 1.6 y este es el momento en el que en el Ministerio de la Igualdad solo se ejecutó 40 mil millones de pesos que corresponden a salarios y prestaciones".
Señaló que son más escándalos que resultados en este ministerio. "Hasta hoy pasó un ministerio sin sonido, ministerio en el que se dijo que iba a ser mucho, pero hasta el momento lo único que hemos visto son escándalos".
Por otro lado, Maritza Aristizábal consideró la razón que entregó Márquez en el consejo de ministros, sobre iniciar un ministerio desde cero. "Le entregaron una entidad que estaba presupuestada para el fracaso, porque ¿cómo se hace para arrancar una entidad de ese tamaño en tan poco tiempo?
Ante esto, Juana Afanador señaló que lo que debió hacer Márquez fue tomar el Departamento de Prosperidad Social y convertirlo en lo que planeó desde un principio con el Minigualdad. "Ahí Francia Márquez pecó en no haber sido lo suficientemente hábil políticamente y haber tomado el DPS para poder transformarlo progresivamente en un Ministerio de la Igualdad".
La figura de Armando Benedetti: ¿jugó en contra del Ministerio de la Igualdad?
Francia Márquez fue una de las ministras que le dejó saber al presidente Petro sobre su inconformismo con la presencia de Armando Benedetti en el equipo de gobierno, por lo que se analiza si mantenerlo, ahora como ministro del Interior, fue importante de cara a la posible renuncia.
Sobre esto, Julio César Iglesias comentó. "Armando Benedetti ha estado desde siempre en el gobierno. Hemos visto fotos en campaña de Francia Márquez abrazada con Armando Benedetti. Entonces, pues no creo que ese sea el factor decisivo", dijo inicialmente.
Detalló su percepción. "Lo que pasa es que Francia Márquez llegó al gobierno siendo un símbolo, pero nunca fue capaz de convertirlo simbólico en hechos". Señaló que la creación del Ministerio de la Igualdad terminó siendo una práctica politiquera de los mismos gobiernos anteriores.