"Fue un error del Gobierno": expertos opinan sobre situación con ELN

No cesan las reacciones por estos pasos que ha dado el gobierno en la búsqueda de la denominada paz total.


Noticias RCN

enero 04 de 2023
12:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 2023 comenzó bastante movido dentro del entorno de la política colombiana. Si bien el anuncio de Gustavo Petro de un supuesto acuerdo para el cese bilateral al fuego con seis grupos armados al margen de la ley entre los que se encontraba el ELN había generado bastante ruido, aún más lo fue el comunicado de ésta última unidad desmintiendo tal información. 

Hay quienes aseguran que el objetivo de cumplir con el objetivo del denominado Paz Total habría llevado al Gobierno Nacional al afán de anunciar el cese al fuego bilateral sin haberlo acordado totalmente con el ELN. Esos son los casos de Juan Camilo Restrepo Gómez, excomisionado de Paz y de Eduardo Herrera y Juan Camilo Restrepo Salazar, exnegociadores del Gobierno con el ELN.

"Fue un error del Gobierno"

En diálogo con Noticias RCN, Restrepo Salazar aseguró que el impase entre el Gobierno Nacional y el ELN con el supuesto acuerdo por el cese al fuego bilateral dejó dos lecciones que de ahora en adelante no pueden pasar por alto. 

Mire también: Ariel Ávila: “Hubo un error monumental, pero el proceso de paz no está en crisis”

"No pueden seguirse manejando a punta de trinos presidenciales. Tienen que llevarse a las mesas de negociaciones, en donde bilateralmente, se establezcan los protocolos para el cese al fuego y se divulguen también de manera bilateral en comunicados conjuntos", dijo Restrepo Salazar. 

"Fue un error del Gobierno. No solo desmoraliza a la fuerza pública, sino que deja desprotegida a la población civil", añadió Restrepo Gómez. 

El General en Retiro Eduardo Herrera, quien hizo parte de los diálogos con el ELN en 2017, considera que el Gobierno no siguió los pasos fundamentales en una negociación. 

Vea acá: Atención: Gobierno suspende el cese bilateral al fuego con el ELN que se firmó sin acuerdo

"Debe existir un acuerdo político primero. Luego se construyen protocolos, entre ellos la verificación. Después se emite el decreto presidencial y por último se hace el anuncio. En este caso, esa secuencia no se cumplió, sino que se invirtió y eso generó en el impase que hoy se está viviendo", declaró. 

Aseguró además que antes de acordar un cese bilateral al fuego, debe haber un protocolo de verificación: "sin protocolo no hay equilibrio técnico en el cese al fuego. Se vuelve complejo y puede ser una torre de babel". 

Por último, Herrera también manifestó que espera que este error se subsane en el siguiente ciclo de negociación. 

Análisis: Estos son los caminos del Gobierno tras crisis por rectificación del ELN al cese bilateral

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armando Benedetti

Armando Benedetti ofreció disculpas públicas a exdirectora del ICBF por acusaciones infundadas

Hace 6 minutos

Corte Constitucional

Corte Constitucional debatirá si el gobierno debe devolver el dinero recaudado durante la conmoción interior en el Catatumbo

Hace 10 minutos

Catatumbo

¿Qué se sabe de los menores que fueron secuestrados tras masacre en Tibú?

Hace 33 minutos

Otras Noticias

Educación

Salario de profesores de colegios públicos quedó fijado para este 2025: esto ganarán

El sueldo de un docente se fija de acuerdo a los decretos 2277 de 1979 y 1278 de 2002.

Hace 10 minutos

Luciano Pons

El parte médico de Luciano Pons tras terrible golpe en su cabeza frente a Millonarios

Luciano Pons sufrió un terrible golpe en su cabeza tras un choque con uno de sus compañeros en partido frente a Millonarios.

Hace 13 minutos


No para el caos en las 'chicas fuego': 'La Toxi Costeña' le hizo nuevo desplante a Karina en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 3 horas

Putin ordena un alto al fuego de tres días en Ucrania durante celebraciones en Rusia

Hace 4 horas