Gobernación de Antioquia prepara beneficios de vivienda que podrían ayudar a 150 mil familias

En el caso de vivienda nueva el Gobierno antioqueño está otorgando beneficios de hasta 15 millones de pesos.


Noticias RCN

julio 09 de 2024
07:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Gobernación de Antioquia, a través de la empresa de vivienda Antioquia-Viva, le está apostando a la reactivación económica mediante la construcción y mejoramiento de 150 mil soluciones de vivienda.

El gobierno departamental trabaja en tres frentes:

  • La construcción de 50 mil viviendas.
  • Mejoramiento de 100 mil propiedades.
  • La ejecución de 20 mil titulaciones.

A su vez, la Gobernación de Antioquia está otorgando un aporte de 15 millones para los ciudadanos que quieran adquirir vivienda nueva. ¿Cuáles son las condiciones para acceder a estos beneficios? Sobre este tema habló con Noticias RCN, Rodrigo Hernández Alzate, el gerente de la empresa de vivienda Antioquia-Viva.

Fondo Nacional del Ahorro se sumó a la competencia por bajar las tasas de interés para vivienda: así quedaron
RELACIONADO

Fondo Nacional del Ahorro se sumó a la competencia por bajar las tasas de interés para vivienda: así quedaron

¿Qué requisitos deben cumplir los hogares?

Para acceder a vivienda nueva, los requisitos son los de ley: que no hubiera accedido a vivienda nueva y no haber accedido en los últimos 10 años a un subsidio familiar de vivienda.

¿Cómo se entrega este aporte? ¿Se suma al de la caja de compensación o cómo le llega al beneficiario?

Lo que estamos haciendo en Antioquia es todo un modelo que permite que las alcaldías aporten el lote; que la gobernación de Antioquia aporte la financiación del subsidio totalmente, por eso hablan al principio del programa de un aporte de 11.5 salarios mínimos, es decir, $15.00.000 de pesos aproximadamente.

Además, les estamos ayudando también desde el Fondo Nacional del Ahorro para que inicien un programa de ahorro voluntario, que durante 12 meses les permitirá hacer un ahorro de $1.560.000 y el Gobierno de Antioquia aportaría una tercera parte, es decir, $500.000 pesos por familia. ¿Para qué? Para que esa persona que no ha sido sujeta de crédito o que nunca ha tenido capacidad de endeudamiento pueda acceder a un crédito de hasta el 80% del valor total de la vivienda.

Y luego de acceder a este crédito, jalamos el de ‘Mi casa ya’ a través del Fondo Nacional del Ahorro. Esa estrategia nos permitirá culminar con éxito eso que es tan difícil para las familias de bajos ingresos bajo este modelo, y el modelo de aportes complementarios.

Este es, básicamente, una familia que está a punto de desistir. Tenemos un plan de rescate que permite entregarle a vivienda de interés social $9.100.000 y de interés prioritario de $13.000.000 que permitirá que no se tenga que desistir del proyecto, que se finalice y se concrete.

Estos son los subsidios de vivienda a los que puede aplicar en el segundo semestre del 2024
RELACIONADO

Estos son los subsidios de vivienda a los que puede aplicar en el segundo semestre del 2024

Por último, es muy importante contarles que en Antioquia acaba de aprobarse a través de la Asamblea Departamental y por iniciativa del gobernador Andrés Julián Rendón, eliminar o exonerar en un 100% el pago del registro y rentas para todas las viviendas de interés prioritario y vamos a exonerar un 50% en viviendas de interés social. Esto ayuda a eliminar barreras y a reactivar la economía en el sector de la construcción.

¿Cómo pueden acceder los hogares al mejoramiento de la vivienda?

Acabamos de sacar una amplia convocatoria a los 125 municipios de Antioquia. Las familias pueden ir a las alcaldías y allí pueden preguntar cómo hacer parte del beneficio que queremos dar.

La Gobernación les ayudará con un plan de cofinanciación muy generoso. Lo que históricamente en Antioquia se registró que la cofinanciación entre municipio y departamento era del 50-50.

El gobernador ha querido que en medio de esa situación fiscal tan complicada que viven los municipios pueda haber un aporte de 90-10; es decir, el Gobierno de Antioquia aporta el 90% y el municipio el 10% para mejoramientos de vivienda de hasta $13.000.000.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace 4 horas

Corte Constitucional

Los nombres que suenan para llegar a la Corte Suprema de Justicia

Hace 4 horas

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Hace 5 horas

Otras Noticias

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 4 horas

Copa Sudamericana

América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Los escarlatas sucumbieron sobre el final y se llevaron trago amargo en su segunda salida.

Hace 4 horas


Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 5 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 6 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 14 horas