"Puede ser peligroso": internautas reaccionan al experimento que revivió a una raza de lobos prehistórica
Usuarios en redes reaccionaron a la investigación que creó tres cachorros al combinar el ADN de un lobo prehistórico, extinto hace 12.500 años.
Noticias RCN
10:24 p. m.
Un gran logro se registró para la industria de la biotecnología ya que científicos crearon tres ejemplares del ‘Lobo Terrible’, una especie prehistórica que habitó Norteamérica hace más de doce mil años.
Sin embargo, la novedad no fue motivo de alegría para algunos internautas, quienes catalogaron este proyecto como algo peligroso.
Científicos reviven una especie extinta de lobos prehistóricos
El más reciente estudio, publicado por la empresa de biotecnología Colossal Biosciences, dio a conocer un gran avance para la edición genética de diferentes especies extintas. Tras la obtención del material genético de los fósiles, de la raza 'Aenocyon dirus', los científicos lograron reactivar características de esta especie mientras se modificaba el ADN de lobos grises modernos.
Según Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal, la tecnología de la denominada 'desextinción' es completamente funcional por lo que este avance representaría el primero de muchos. También, explicó algunos de los materiales biológicos que fueron utilizados para crear cachorros sanos.
Nuestro equipo tomó ADN de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años y creó cachorros de lobo terriblemente saludables.
Este proyecto dio como resultado a tres ejemplares, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, quienes se encuentran en una instalación de 809 hectáreas, con monitoreo constante, avalado por la Sociedad Americana Protectora de Animales.
Usuarios reaccionan al experimento que revivió raza de lobos
La comunidad científica ha estado al tanto de las variaciones genéticas para lograr la preservación de distintas especies, que se encuentran en peligro de extinción.
No obstante, esto ha abierto un gran debate, dentro de las redes sociales, ya que los internautas tacharon esta práctica como algo peligroso e innecesario.
Es innecesario que puedan llegar a alterar los ecosistemas con una nueva especie, lo que está quieto se deja quieto, esto podría representar un peligro para las especies que aún conservamos.
"Yo más que nadie soy fan de los lobos, pero me explican ¿qué piensan hacer con esos lobitos? El ecosistema ha cambiado mucho desde ese entonces, revivir un depredador extinto de hace miles de años es jugar con la naturaleza, y eso nunca nos sale bien", escribió @andrewpsg0re
Otra usuaria de la red social X, Andrea, afirma que "creía que podrían cumplir el mismo “rol” en el ecosistema biológico que los lobos extintos, pero parece que no se puede afirmar que así sea, a pesar de que físicamente sean similares".
"(...) en el caso de los lobos ayudaban a mantener equilibrio en el ecosistema pero por ejemplo revivir a un tigre dientes de sable alteraría demasiado la cadena alimenticia", dice AbyRou.