Gobierno debe buscar equilibrio en diálogo con manifestantes: CIDH

La presidenta de la CIDH también hizo un llamado a los manifestantes para respetar los derechos fundamentales de las personas.


Paro Nacional: según CIDH, Gobierno debe buscar equilibrio en diálogos
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 26 de 2021
09:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la jornada del paro nacional y estando a pocos días de cumplir un mes desde que iniciaron las movilizaciones en el país, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, dijo que el Gobierno debe buscar un punto de equilibrio para garantizar el derecho a la protesta y la garantía de otros derechos fundamentales como la salud y la alimentación.

“Lo que tiene que hacer el Estado es intentar un diálogo con los manifestantes, tiene que tomar medidas para una dispersión de los bloqueos y debe ser mediante el diálogo”, expresó Urrejola en entrevista con RCN Radio.

Vea también: CIDH espera que "a la brevedad posible" se realice su visita a Colombia por protestas

Adicionalmente aseguró que el uso de la fuerza pública puede generar más violencia en medio de las movilizaciones.

“El uso de la fuerza pública tiene que ser la última medida, porque cuando hay un grupo de personas y llega la fuerza pública sin protocolos adecuados y sin procesos de diálogo, lo que vemos son más hechos de sangre”, manifestó.

Sin embargo, Urrejola también señaló que la CIDH rechaza la violación a otros derechos fundamentales e hizo un llamado a los manifestantes.

“Que las personas no sean afectadas en sus derechos básicos, no permitir el paso de ambulancias es condenable y acá hay un equilibrio respecto al derecho de la protesta. El Estado es el garante del derecho a las protestas y de otros derechos, debe haber diálogo con los manifestantes para establecer corredores de paso de alimentos, salud y otros”, dijo.

Lea además: Colombia recibirá a la CIDH después del 29 de junio

A través de un comunicado, la CIDH urgió al Estado “a respetar los más altos estándares en cuanto a la libertad de expresión, uso de la fuerza y debida diligencia, así como a permitir que realice una visita de observación al país, honrando su tradición con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace un día

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace un día

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace un día

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace un día


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace un día

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace un día

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace un día