Gobierno firmó acta para la creación de la Empresa Energética del Caribe: ¿Qué beneficios tendrá?

El Ministerio de Minas y Energía firmó el acta que dará inicio a una nueva empresa de generación energética en el Caribe colombiano. Más de dos millones de hogares serían beneficiados.


FOTO: @MinEnergíaCo - X

Noticias RCN

octubre 04 de 2024
04:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 4 de octubre, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en compañía del gobernador del Atlántico, firmaron el acta de la propuesta formal para la creación de la Empresa de Energía del Caribe, un proyecto que apunta hacia la transición energética, generando energía eólica y solar.

Polémica por la decisión de reducir los costos en los servicios públicos
RELACIONADO

Polémica por la decisión de reducir los costos en los servicios públicos

Después de una reunión entre los representantes del despacho ministerial y representantes de la Región Administrativa y de Planificación (RAP), se lograron una serie de acuerdos con lo que se buscará abastecer a 2.762.374 hogares de la región, aprovechando las condiciones climáticas favorables.

El primer gran paso para la transición energética en Colombia

Según lo informado, la creación de esta empresa es un paso muy importante para “un ambicioso proceso de transición energética, orientado a consolidar la capacidad de la región para generar y gestionar su propia energía, aprovechando al máximo sus condiciones climáticas favorables, como la abundancia de horas de sol y la fuerza de sus vientos que mejorarán la vida de 12 millones de colombianos que residen en esta región del país".

El ministro Camacho aseguró que este es un paso muy importante para que el Caribe haga una planeación energética distinta, pues esta empresa hará a la región más competitiva al desarrollar su potencial climático con vientos y sol generando la energía que el país necesita.

Los beneficios que traerá la Empresa Energética del Caribe

De acuerdo a un comunicado de prensa, la creación de esta empresa permitirá la implementación regional de energías renovables, posicionando a la región como un referente en sostenibilidad y gobernanza energética.

Elegido el nuevo superservicios: trabajó en la alcaldía del presidente Petro en Bogotá
RELACIONADO

Elegido el nuevo superservicios: trabajó en la alcaldía del presidente Petro en Bogotá

Por otro lado, "la creación de esta empresa mejorará de manera directa el componente de generación de energía en la ecuación de la tarifa", dice en el documento.

Además, los proyectos de energía solar y eólica, la empresa también valorará proyectos "onshore y offshore, y eventualmente, tecnologías más vanguardistas como la producción de hidrógeno", señalan.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Autoridades adelantan consejo de seguridad en Huila tras recientes atentados de las disidencias

Hace un día

Huila

Habitantes en La Plata piden que cese la violencia y vuelva la paz: “Primera vez que se ve esto”

Hace un día

Disidencias de las Farc

Cayó el ‘Flaco Carvajal’, presunto responsable de ataques con drones en Nariño

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

Karol G reaparece en redes sociales para ponerle a fin a los rumores sobre un embarazo: mire las fotos

La cantante colombiana publicó varias fotos que dieron con el fin a los rumores.

Hace un día

Ecuador

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Mananbí, Ecuador

Información preliminar indica que hombres vestidos de militares irrumpieron en la gallera y asesinaron a tiros a al menos 12 personas en Manabí.

Hace un día


Jugador de Santa Fe contó las razones de su salida del club en plena temporada: "doy un paso al costado"

Hace un día

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace un día

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace un día