Gobierno hizo oficial el decreto ATEA con los indígenas: esto es lo que se plantea

Después de que el presidente Gustavo Petro afirmó el 27 de agosto que el decreto estaba listo, este 30 de agosto se conoció exactamente qué es lo que avala.


Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 30 de 2024
03:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Presidencia de la República dio a conocer este 30 de agosto que ya está listo el decreto ATEA, a través del cual se les dan facultades territoriales, económicas y ambientales a los miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca.

“Se establecen competencias, funcionamientos y mecanismos de coordinación para su ejercicio en los territorios que lo conforman en el marco de la autonomía y autodeterminación”, se puntualiza en el decreto que tiene fecha oficial del 28 de agosto.

Gobierno llegó a acuerdo con la minga indígena, ¿en qué consiste el decreto ATEA?
RELACIONADO

Gobierno llegó a acuerdo con la minga indígena, ¿en qué consiste el decreto ATEA?

Y es que desde el pasado 27 de agosto, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X que el decreto ya era una realidad y que eso significaba un paso hacia adelante en la concertación social.

“Ahora es importante lograr el gran pacto interétnico que permita la paz y un verdadero poder popular en el departamento”, agregó.

El decreto está firmado por los ministros del Interior, Hacienda, Agricultura, Minas, Comercio y Ambiente. Además, también por Alexander López Amaya, director del Departamento Nacional de Planeación.

¿Qué se plantea exactamente en el decreto ATEA acordado entre la Presidencia de la República y los indígenas del Cauca?

Con el fin de que se protejan los derechos territoriales, económicos y ambientales de los pueblos indígenas, se estipuló que su realidad debe analizarse desde 13 principios fundamentales. Estos son territorio, cosmovisión y espiritualidad, autodeterminación, soberanía, integralidad, armonía, deber del cuidado, pluralismo jurídico, progresividad, rigor subsidiario, interpretación cultural, seguridad jurídica y derecho propio.

En ese sentido, desde la firma del decreto, los indígenas del Cauca podrán elegir libremente sus planes de vida y gestionar sus intereses como les parezca viable. Pero, adicionalmente, comercializar sus productos y distribuirlos según sus reglas y políticas propias.

“En el ejercicio de la Autoridad Territorial Económica Ambiental, los pueblos indígenas y sus autoridades ancestrales y/o tradicionales establecen libremente sus formas y estructuras de gobierno propio. Asimismo, revitalizan, administran y fortalecen el desarrollo económico, social, cultural y territorio ancestral y/o tradicional”, se explica en el decreto.

Teniendo en cuenta ese planteamiento, las comunidades indígenas del Cauca también se encargarían de fijar los mecanismos que consideren pertinentes para proteger sus territorios y vivir en armonía.

"Aquí nadie pone plazos": ministro del Interior sobre bloqueo de la vía Panamericana por comunidades indígenas
RELACIONADO

"Aquí nadie pone plazos": ministro del Interior sobre bloqueo de la vía Panamericana por comunidades indígenas

Sin embargo, con el objetivo de que la política integral pueda financiarse sin problema, se enfatizó que es fundamental que estas comunidades sigan suscribiendo contratos con las entidades públicas.

¿Exactamente a quiénes les aplica el decreto ATEA consolidado por la Presidencia de la República y los indígenas del Cauca?

El decreto puntualizó que cobija a todos los resguardos, reservas y tierras ocupadas tradicionalmente por pueblos que pertenecen al Consejo Regional Indígena del Cauca.

Aplica en donde se haya solicitado la constitución, ampliación, saneamiento, clarificación, estructuración, puesta en funcionamiento de la entidad territorial indígena o la protección y la seguridad jurídica de dichos territorios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 8 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 9 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 6 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 6 horas


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 7 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 8 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 11 horas