Medellín en alerta máxima por aumento del 230% en casos de hepatitis A

En lo corrido del año se han presentado 431 casos, una cifra altamente superior que lo registrado en 2023. Las autoridades emitieron alerta epidemiológica para controlar la situación.


Aumento de casos de hepatitis en Medellín
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 17 de 2024
02:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Salud de Medellín está en alerta máxima tras el aumento de los casos de hepatitis A. Desde enero, las autoridades han reportado 431 casos de la infección, correspondiendo a un aumento del 230% con respecto al mismo periodo del 2023.

¿Cómo afecta la hepatitis A?

Teniendo en cuenta la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis A es una inflamación del hígado por causa de un virus con el mismo nombre. Su propagación se da a partir del consumo de alimentos y agua contaminados.

La enfermedad es esporádica y su periodo de incubación suele oscilar de 14 a 28 días. Los síntomas inician siendo moderados, pero sin un control anticipado pueden ser graves. Las personas contagiadas sienten fiebre, malestar general, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestarles abdominales, coloración oscura en la orina e ictericia.

La mortalidad es mayor en pacientes adultos, por lo que es más fácil controlar la infección en menores de edad. Sin embargo, cuando la enfermedad no se elimina por completo, puede aparecer nuevamente en cualquier momento de la vida.

Recomendaciones tras alerta internacional por hepatitis aguda grave
RELACIONADO

Recomendaciones tras alerta internacional por hepatitis aguda grave

Para prevenir la hepatitis A, los expertos recomiendan consumir agua saludable, eliminar las aguas residuales cercanas y seguir prácticas de higiene personal adecuadas, especialmente antes de comer y después de ir al baño.

“Tenemos que estar vacunados”: el llamado de la Secretaría de Salud ante el aumento de casos

Natalia López, secretaria de Salud de la capital antioqueña, explicó que como el principal mecanismo de contagio es el agua, la raíz del problema provendría de los lugares donde hay condiciones higiénicas y sanitarias inadecuadas.

A su vez, informó que existen otras formas de transmisión de la enfermedad, tales como el uso de drogas intravenosas y transfusiones de sangre sin cuidado. Si bien ambas son menos frecuentes, la recomendación es mantenerse alerta.

Tome nota: ¿cómo reconocer casos de hepatitis?
RELACIONADO

Tome nota: ¿cómo reconocer casos de hepatitis?

A la fecha tenemos más de 400 casos de los cuales el 33% ha requerido hospitalización.

La funcionaria recordó que desde 2012, cualquier habitante en Medellín puede acceder de forma gratuita a la vacunación contra la hepatitis. Por lo tanto, las personas pueden prevenir el contagio con anticipación. “Para evitar tenemos que estar vacunados”, aseguró.

“Todos los niños menores de 12 años deben tener la dosis; y en casa, se debe tener una higiene rigurosa de manos. Si las personas están enfermas no deben preparar alimentos y estar aislados, y si vamos a comer en la calle, escoger un sitio que tenga buenas condiciones higiénico-sanitarias”, explicó López.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace 6 horas

Corte Constitucional

Los nombres que suenan para llegar a la Corte Suprema de Justicia

Hace 7 horas

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Hace 8 horas

Otras Noticias

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 6 horas

Copa Sudamericana

América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Los escarlatas sucumbieron sobre el final y se llevaron trago amargo en su segunda salida.

Hace 7 horas


Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 8 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 8 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 16 horas