Colombia, segundo país con más jóvenes entre los 18 y 24 años que no estudian ni trabajan

Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Colombia tiene una tasa de 27,1% de jóvenes “ninis”.


Informe de la OCDE sobre jóvenes "ninis" en Colombia
Imagen de referencia tomada de Unsplahs

Noticias RCN

noviembre 03 de 2022
06:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, reveló que Colombia ocupa el segundo lugar con mayor número de jóvenes “ninis”, aquellos adultos entre los 18 y los 24 años que actualmente se encuentran sin trabajo y que tampoco están vinculados a ninguna clase de estudio. 

Según el documento, Colombia, que se encuentra entre los 34 los países que pertenecen a la OCDE, tiene una tasa de 27,1% de jóvenes “ninis” y las ciudades con las tasas más altas son Valledupar, Riohacha, Santa Marta, Quibdó y Cúcuta. 

Por otro lado, el informe también señala que ese porcentaje equivale a más de tres millones de jóvenes y que el 67% corresponde a mujeres. 

Lea, además: En el top mundial: desempleo juvenil en Colombia seguirá aumentando este año

Entretanto, el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana analizó los datos del informe de la OCDE y sugirió que “se debería diseñar e implementar políticas que reduzcan los estereotipos de género relacionados con que solo las mujeres son las responsables de las tareas del hogar y el cuidado de otros, impulsar su acceso a ocupaciones y áreas de conocimiento que son erróneamente consideradas masculinas como la tecnología, con el apoyo de las instituciones de educación media y postsecundaria”. 

Cabe mencionar que la pandemia por el covid-19 también influyó en las cifras de los “ninis”, puesto que, según data el Ministerio de Educación, entre 2019 y 2020, más de 30.000 jóvenes se retiraron de las universidades. 

Por esto, se recomienda que el Gobierno implemente estrategias que permitan la creación de más oportunidades de empleo para los jóvenes y que sea menor el tiempo que estos estén sin trabajo una vez culminen sus estudios. 

Juan Pablo López, experto en temas laborales de la Universidad Javeriana, señala que existe otra problemática “que tiene que ver con los canales de transmisión para que la población joven acuda a la formalidad. Modelos estructurales como los contratos de aprendizaje o modelos de prácticas no se han profundizado en el mercado laboral y deberían tener un mayor nivel de penetración con regulación que no permitan que el empleo afecte las condiciones de las personas”.

Vea también: “La riqueza de los colombianos está en la exploración de petróleo”: Roy Barreras

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

Mintransporte le responde al alcalde Galán sobre buses eléctricos: “Requisitos no se han cumplido”

Hace 9 minutos

Ministerio de Transporte

Tren en Colombia: adjudican APP férrea La Dorada-Chiriguaná por $2,27 billones

Hace una hora

Risaralda

Capturaron a joven de 18 años que convencía a menores de edad para delinquir en Risaralda

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 3 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 2 horas

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Además, se reportan millonarias deudas con clínicas, hospitales y los gestores farmacéuticos.

Hace 2 horas


Hija de Alerta se pronunció tras los señalamientos en contra de su padre sobre gusto por Karina

Hace 2 horas

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace 3 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 7 horas