"Usar el acuerdo de paz con las Farc para convocar una constituyente es absurdo": Juan Manuel Santos

El expresidente Santos se refirió a la propuesta del actual mandatario de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, y aseguró que el acuerdo de La Habana no puede ser modificado.


Foto: @JuanManSantos /X

Noticias RCN

mayo 26 de 2024
04:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un video en su cuenta de X, el expresidente Juan Manuel Santos dijo que usar el acuerdo de paz con las Farc bajo el propósito de convocar a una constituyente "es absurdo", refiriéndose a la reciente tesis del presidente Petro y su excanciller Álvaro Leyva, sobre la posibilidad de llamar a una Asamblea Nacional Constituyente, bajo el pretexto del incumplimiento a los acuerdos de paz.

Santos aseguró que una de las líneas rojas que se mantuvo durante la negociación en La Habana fue, precisamente, la de una eventual constituyente.

Las dudas sobre el proceso de paz con disidencias de las Farc tras ataques en Cauca y Jamundí
RELACIONADO

Las dudas sobre el proceso de paz con disidencias de las Farc tras ataques en Cauca y Jamundí

Esa fue, precisamente, una de las líneas rojas que mantuvimos en la negociación. La teoría de que el acuerdo lo pueden modificar las partes contratantes tampoco tiene asidero jurídico

El exmandatario aseguró que una Asamblea Constituyente solamente se puede convocar usando los procedimientos establecidos en la Constitución, y que la idea de modificar el acuerdo no tiene suelo jurídico, ya que no existe una continuación del conflicto entre el Estado y las Farc.

Asimismo, Santos le expresó al Gobierno que el interés debería estar en resolver los problemas de los territorios mediante la implementación del acuerdo, la cual, reiteró, "no requiere constituyente, ni acuerdos especiales, sino voluntad política y capacidad para traducir las intenciones en realidades".

Esto dijo Petro sobre la Constituyente y el acuerdo de paz con las Farc

Durante su encuentro con las víctimas de Rosas, Cauca, el pasado viernes, el presidente Gustavo Petro aseguró que el acuerdo de paz firmado con las extintas Farc en 2016 lo habilitaba para convocar una constituyente.

JEP rechazó el sometimiento de tres irlandeses que entrenaron en explosivos a las Farc
RELACIONADO

JEP rechazó el sometimiento de tres irlandeses que entrenaron en explosivos a las Farc

Allí, el jefe de Estado recalcó que el acuerdo tenía una legitimidad que iba "más allá de la constitución", por lo que lo habilitaba para, a través de las partes firmantes, convocar una Asamblea Constituyente. Además, reiteró que se debe ir ante la ONU para denunciar el incumplimiento del tratado por parte del Estado colombiano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Hombre habría abusado sexualmente de su cuñada de tan solo 12 años en Risaralda

Hace 6 minutos

Ministerio de Defensa

Versiones encontradas por el posible regreso del glifosato para erradicación de cultivos ilícitos

Hace 33 minutos

Abuso a menores

Capturan a tres personas en Medellín que distribuían y producían contenido sexual de menores por Tik Tok

Hace 38 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos Colombia 2025: se presentó una fuerte pelea entre dos participantes

Los participantes se dijeron de todo e, incluso, Yina Calderón tuvo que intervenir. ¿Qué fue lo que ocurrió? No se pierda el video.

Hace un minuto

Eliminatorias sudamericanas

Argentina tendría duro problema para el duelo contra Colombia por eliminatorias: FIFA tiene última decisión

El duelo del próximo mes de junio sufriría las consecuencias.

Hace 40 minutos


Estos son los impuestos que vencerán en este mes de abril: téngalo en cuenta

Hace una hora

Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Hace 2 horas

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 8 horas