Juan Valdéz llegó a un importante acuerdo para expandir su negocio en Norteamérica

El acuerdo proyecta pasar las ventas de $13 millones de dólares a $225 millones dentro de una década.


Acuerdo Juan Valdez.
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 09 de 2024
10:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Green Coffee Company firmó un acuerdo de distribución para Estados Unidos y Canadá con Procafecol, convirtiéndose así en un aliado estratégico para el fortalecimiento de la marca Juan Valdez en el mercado internacional.

¿En qué consistió el acuerdo?

El acuerdo estuvo firmado entre la empresa colombiana y Green Coffee Company Holdings. Su propósito es ampliar y fortalecer la cobertura de distribución de café colombiano en los países norteamericanos.

Para lograr este acuerdo, se necesitó de un año para que hubiese un cambio significativo en el volumen de ventas del café marca Juan Valdez, el cual agremia a más de 548 mil familias de pequeños y medianos caficultores colombianos.

Federación de Cafeteros rechazó las declaraciones de la ministra de Agricultura
RELACIONADO

Federación de Cafeteros rechazó las declaraciones de la ministra de Agricultura

Se espera que el proyecto ayude a pasar de $13 millones a $225 millones de dólares las ventas para 2034, logrando aproximadamente el 25% de la participación de mercado de café colombiano en Estados Unidos.

Boris Wullner, CEO de Green Coffee Company, dijo que “este acuerdo es un hito. Lograr lo que estamos haciendo de la mano de la Federación de Cafeteros y Procafecol, y llegar con una marca que tiene un desarrollo impresionante como es Juan Valdez al consumidor americano, es un reto pero también un orgullo como compañía”.

Juan Valdez y Alpina estrenan edición limitada de yogurt con sabor a café
RELACIONADO

Juan Valdez y Alpina estrenan edición limitada de yogurt con sabor a café

Los beneficios para los caficultores

La alianza busca generar un impacto positivo, no solamente para ambas marcas, sino a nivel general para los pequeños y medianos caficultores que hacen parte de las cadenas de suministro de ambas empresas nacionales, a partir de la centralización de compra de cereza, beneficios de café basados en innovación, tecnología y con precios más sostenibles que los beneficios tradicionales.

Asimismo, el proyecto contempla mitigar los impactos negativos en el medio ambiente, en pro de amplificar los beneficios para los cultivadores y así puedan mejorar su calidad de vida al recibir mejores ingresos por la venta de su producto.

“El acuerdo busca desarrollar el mercado americano para supermercados y cadenas institucionales, no solamente en Estados Unidos sino también Canadá. Estamos convencidos como compañía, miembros del sector cafetero colombiano y cultivadores, que tenemos que mejorar los ingresos de cada uno de los entes que están en esta cadena; por eso buscamos alianzas en las que trabajamos de la mano del cultivador y la Federación de Cafeteros para tostar el café y poder llegar de una mejor manera al consumidor final”, puntualizó Wullner.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Corte Constitucional le pone la lupa a medidas del gobierno frente a la crisis en el Catatumbo

Hace 8 horas

UNGRD

Martha Peralta en el 'ojo del huracán': contratos, millones y papeles perdidos

Hace 8 horas

Asesinatos en Colombia

Tres personas culpables por quemar a funcionaria que era madre soltera: así fue el macabro crimen

Hace 8 horas

Otras Noticias

Copa Sudamericana

🔴SIGA AQUÍ🔴 Once Caldas 0 vs. Fluminense 1: ¡Golazo de Germán Cano!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Once Caldas y Fluminense por la primera fecha del Grupo F de la Copa Sudamericana 2025.

Hace 8 horas

Estados Unidos

¿Los aranceles de Trump afectarán a Colombia? Este es el temor de los empresarios

Desde diferentes gremios crece la expectativa de cara al inicio de las nuevas medidas de aranceles que anunció el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Hace 8 horas


Lo que dijo 'El Negro' Salas al enterarse que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Hace 9 horas

Informe revela que intervención de las EPS perjudicó la crisis en el sector salud: preocupantes cifras

Hace 10 horas

Migrantes en EE. UU. tendrían grupos de Whatsapp para alertar redadas de control en tiempo real

Hace 10 horas