Audiencia contra Nicolás Petro: se define si el hijo del presidente va a juicio
La audiencia del 9 de diciembre será clave para el futuro de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Siga aquí la transmisión.
Noticias RCN
09:48 a. m.
Este 9 de diciembre será clave para el proceso que se adelanta contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente. Se decidirá si va a juicio.
La situación legal de Petro Burgos llega a un momento crucial. En Barranquilla se definirá si enfrentará un juicio para demostrar su inocencia, o en cambio, logrará un preacuerdo con la Fiscalía.
¿De qué se le acusa a Nicolás Petro?
Los cargos contra el hijo del mandatario son enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Se le acusa de presuntamente recibir 1.053 millones de pesos que habrían tenido como propósito llegar a la campaña ‘Petro presidente’.
Según reveló el ente acusador, entre junio y diciembre de 2022, Petro Burgos al parecer recibió $400 millones por parte de Samuel Santander Lopesierra, más conocido como 'El hombre Marlboro'.
El hijo del presidente también habría obtenido dinero en efectivo por parte de Alfonso del Cristo 'El Turco' Hilsaca Eljadue, Máximo Noguera y algunos empresarios de Cúcuta y Villavicencio.
Petro Burgos, al parecer, no declaró el ingreso de esos recursos a su patrimonio. De igual manera, identificaron varios gastos que no podían ser compensados con la capacidad adquisitiva que tenía el entonces diputado.
Bajo ese contexto, el hijo del mandatario habría recibido 280 millones de pesos en 2022. Además, habría invertido $1.025 millones en el pago de arriendos, compra de un apartamento, una vivienda, ropa y artículos lujosos. Con todo eso, el posible incremento patrimonial injustificado habría sido de 1.053 millones de pesos.
La condena que podría afrontar Nicolás Petro
En caso de ser hallado culpable, Petro Burgos afrontaría una condena de más de diez años. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, señaló hace un par de meses la posibilidad de un preacuerdo. Para ese escenario, Petro Burgos debería aceptar uno de los delitos para tener una rebaja de pena.
La fiscal general sostuvo en octubre que hubo reuniones con las directoras de investigación y lavado de activos por los cargos que enfrenta: “Sí hay un acercamiento de los abogados del señor Nicolás Petro. Se han realizado algunas reuniones con la directora de la investigación y con la directora de lavado de activos de la delegada para las finanzas criminales, dado los cargos que enfrenta”.
Durante la audiencia preparatoria que se ha desarrollado desde hace meses, el hijo del mandatario llamó a Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol; y al Lopesierra como testigos en el juicio.
Este 9 de diciembre, un juez segundo especializado de Barranquilla será quien determine el futuro de Nicolás Petro.