La ola invernal en Chocó ha provocado afectaciones en salud: se tomaron medidas

El secretario de Salud de Chocó se refirió a las problemáticas en salud que ha dejado la crisis por lluvias en el departamento


Noticias RCN

noviembre 19 de 2024
08:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación en Chocó por la ola invernal y las fuertes lluvias sigue siendo preocupante. En varios municipios hay familias que perdieron sus viviendas y no han podido recibir ayuda humanitaria. Adicionalmente, los problemas en salud también son un reto para el gobierno.

La magnitud de la emergencia por lluvias en Chocó: sin comida y bajo el agua
RELACIONADO

La magnitud de la emergencia por lluvias en Chocó: sin comida y bajo el agua

En Noticias RCN hablamos con Yefferson Córdoba, secretario de Salud en el departamento, quien aseguró que las fuertes lluvias y la falta de agua potable han sido factores que han llevado al aumento de enfermedades en la población.

“Enfermedades de la piel, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades respiratorias agudas se han venido presentando en cada uno de los municipios afectados por la ola invernal que hemos tenido en el departamento del Chocó”, comentó inicialmente.

¿Cómo se está garantizando el acceso a la salud de las personas afectadas en Chocó?

"Nosotros hemos articulado con cada uno de los municipios, con cada uno de los coordinadores de salud, con el Ministerio de Salud y las IPS que hacen presencia en el territorio, se puedan coordinar las acciones", comentó Córdoba.

Cerca de 38.000 familias afectadas por emergencia en Chocó: ¿Qué ha pasado con las ayudas humanitarias?
RELACIONADO

Cerca de 38.000 familias afectadas por emergencia en Chocó: ¿Qué ha pasado con las ayudas humanitarias?

Adicionalmente, explicó "Ya están saliendo a cada una de esas zonas donde están siendo afectadas las poblaciones para poder garantizar la atención médica que requieren las personas afectadas".

¿Hay campañas para recolectar medicamentos o alimentos para las personas en Chocó?

El funcionario explicó que se han venido recibiendo ayudas por parte de diferentes entidades, las cuales se han venido gestionando para llevarlas a los territorios.

"Nosotros hemos recibido el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, el mismo Ministerio de Salud, apoyo del CICR donde hemos llevado insumos y medicamentos para poder ayudar con estas afectaciones en salud que han padecido las comunidades".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Magdalena

Ataque armado en Magdalena deja dos muertos y dos heridos: autoridades ofrecen recompensa

Hace 29 minutos

Asesinatos en Colombia

¿Por qué mataron a Sara?: autoridades descartaron amenazas previas y aumentaron recompensa

Hace 38 minutos

La Guajira

Video: Hombres armados irrumpieron en Aeropuerto de Riohacha para robar un carro de valores

Hace una hora

Otras Noticias

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Un especialista en bioingeniería presentó el primer modelo del marcapasos temporal más pequeño del mundo.

Hace 6 minutos

América de Cali

Inesperado despido en América de Cali tras el empate vs. Corinthians: ¿de quién se trata?

El club confirmó la noticia a través de un comunicado de prensa. Entérese aquí de los detalles.

Hace 18 minutos


Mane no aguantó más y arremetió contra Yina Calderón en La Casa de los Famosos

Hace 27 minutos

Advertencia a conductores en Colombia: Este es el medicamento que impediría renovar su licencia de conducción

Hace una hora

Concluyen labores de rescate en discoteca de República Dominicana

Hace 2 horas