Este es el plan para la ampliación del aeropuerto El Dorado: hay fecha para el inicio de las obras
El aeropuerto internacional El Dorado está cerca de comenzar su proceso de ampliación y se espera que esté en operación en el año 2035.
Noticias RCN
03:03 p. m.
El aeropuerto internacional El Dorado se encuentra en un proceso para comenzar a construir lo que será una ambiciosa ampliación, lo cual permitiría que su capacidad operativa aumente en casi 30 millones de pasajeros al año. El proyecto denominado El Dorado Máximo Desarrollo (Edmax) iniciaría con las obras en 2028.
En estos momentos, el plan se encuentra en la etapa de los estudios de factibilidad, esperando que en noviembre de este año se llegue a la fase de su evaluación y aprobación. Para marzo de 2026 se abriría un proceso de selección, en diciembre de ese año se firmaría el contrato de concesión y en diciembre de 2028 iniciaría la fase de construcción.

De acuerdo a lo expresado desde la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), "se tiene previsto aumentar en un 118% la capacidad del terminal de pasajeros del aeropuerto, llegando a un área total de 489.320 m², incluyendo la expansión del muelle nacional en 29.530 m² y del muelle internacional en 121.710 m², entre otras obras".
¿Qué cambiará con la ampliación del aeropuerto El Dorado?
De acuerdo a lo que expresaron la ANI, la ampliación de la terminal aérea permitirá que se pase de 45,8 millones de pasajeros transportados al año a 73 millones.
"Se incrementará en 30 las posiciones de parqueo para aeronaves, hasta completar 129, pasar de 39 a 75 los puentes de abordaje (un aumento del 92%), la construcción de una nueva Terminal para Belly Cargo de 21.080 m2, contar con siete (7) nuevas calles de salida rápida, la extensión de la pista norte en 800 m y la llegada del sistema troncal de Transmilenio directamente a la terminal de pasajeros", indican.
Además, se adelantaría una intervención para mejorar las vías de acceso, ampliando y mejorando la avenida Calle 26, la calle 63, se conectaría el aeropuerto con nuevas estaciones para el servicio público y habría mejores instalaciones para vehículos, bicicletas y accesos peatonales.

¿En qué consiste la ampliación del aeropuerto El Dorado?
El proyecto ha sido estructurado como una Iniciativa Privada (IP) bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), un mecanismo que permite el desarrollo de proyectos mediante la alianza entre los sectores público y privado.
La iniciativa la presentó Odinsa Aeropuertos SAS, quien asume la responsabilidad de estructurar, financiar y desarrollar el proyecto. En este modelo, el concesionario se encarga del diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de la infraestructura, mientras que la entidad pública supervisa el cumplimiento de los estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad.
Es decir que desde la Agencia Nacional de Infraestructura la tarea es "contribuir a mejorar la competitividad del país a través de una infraestructura moderna que permita impulsar la economía y garantice un servicio ágil, seguro y confiable para todos los usuarios del Aeropuerto Internacional El Dorado".