Las consecuencias a nivel comercial y de inversión por el rompimiento de relaciones con Israel

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, explicó las principales consecuencias para las relaciones comerciales entre Colombia e Israel que son de más de 1.000 millones de dólares.


Noticias RCN

mayo 02 de 2024
11:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el reciente anuncio del presidente Gustavo Petro de romper relaciones diplomáticas con Israel, distintos sectores se han pronunciado respecto a las consecuencias que generará esta decisión.

Respecto a las relaciones comerciales, empresariales y de inversión en Colombia, el presidente de la Andi y del consejo gremial, Bruce Mac Master, explicó lo que sería el panorama frente a esta decisión del jefe de Estado.

¿Qué implicaciones sociales y políticas tiene la ruptura de relaciones de Colombia con Israel?
RELACIONADO

¿Qué implicaciones sociales y políticas tiene la ruptura de relaciones de Colombia con Israel?

¿Cuáles son las consecuencias para el comercio el rompimiento de relaciones con Israel?

B.M.M: Es difícil de entender por qué se produce el rompimiento, teniendo una relación tan estrecha, en tantos frentes, aún si el Gobierno de Colombia tiene tantas críticas y observaciones a la forma como se ha comportado eventualmente otro Gobierno.

La pregunta es si la consecuencia única o la forma de expresar esas críticas es rompiendo relaciones con un par de países que tienen no solo un comercio grande, de más de 1.000 millones de dólares, sino que adicionalmente tienen una relación muy estrecha en término de sus pueblos. Hay una gran cantidad de personas judías o que son cercanas al Estado de Israel que también tienen sus inversiones aquí y que generan empleo.

Realmente, no parecería que es la forma correcta de expresar su descontento y sus diferencias desde el punto de vista político para romper relaciones con otros países.

Esto sí genera una preocupación muy grande que esta sea la forma en la que se ha decidido actuar. Me parece, adicionalmente, que no se está teniendo en cuenta todas las consecuencias que pudiera tener una decisión de semejante envergadura.

Rompimiento de relaciones entre Colombia e Israel: el debate en La Mesa Ancha
RELACIONADO

Rompimiento de relaciones entre Colombia e Israel: el debate en La Mesa Ancha

¿Qué llamado harán los empresarios al Gobierno?

B.M.M: Que el Gobierno mida la consecuencia de sus actos, me parece válido que hayan hechos de protesta, de crítica, alrededor del comportamiento, puesto que esto es un evento que nadie quiere en el planeta que es una guerra entre dos países, que es un enfrentamiento tan duro, donde los dos países han sido víctima del otro.

Nosotros lo que tenemos que propender es por una humanidad mucho más pacifista y respetuosa de los derechos humanos de todos los pueblos, y no tomar la posición de que estamos del lado de uno o del otro, donde terminamos teniendo posiciones divididas.

Yo como ciudadano diría que los dos pueblos han sido víctimas el uno del otro, de los gobiernos y de las malas decisiones, probablemente, y muchas de ellas violatorias de los derechos importantes. Son naciones que tienes relaciones muy importantes, un TLC vigente que no podemos ignorar.

Las afectaciones militares que tendría el rompimiento de relaciones entre Colombia e Israel
RELACIONADO

Las afectaciones militares que tendría el rompimiento de relaciones entre Colombia e Israel

¿Qué significan las relaciones forzosas de las que habla el Gobierno?

B.M.M:No es claro lo que dijo el presidente alrededor de eso. Los bancos no invierten claramente en sectores, porque los bancos prohíben invertir en unos sectores en particulares.

Si lo que el Gobierno quiere es propiciar que un crédito les llegue a los pequeños empresarios, a los empresarios del agro, eso se puede hacer porque el Gobierno tiene bancos e instrumentos específicos para eso. Me pregunto por qué no lo hace a través del Banco Agrario, o Finagro, que son las entidades que nosotros tenemos del Estado Colombiano, que no son el Gobierno, y que las tenemos creadas institucionalmente para hacer eso.

Parece que fuera un anuncio para la tribuna. Lo primero que yo quisiera ver es a las entidades del Estado, diseñadas para eso, llegándole a los campesinos, a los cafeteros, de pequeños y medianos empresarios del mundo agrícola y de las pymes, apoyándolas. Es lo que queremos ver y es una expectativa que tiene todo el país.

Hamás reaccionó a la ruptura de relaciones entre Colombia e Israel: "victoria"
RELACIONADO

Hamás reaccionó a la ruptura de relaciones entre Colombia e Israel: "victoria"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Vecinos atacaron con piedras y puñal a policías en Bogotá: chaleco le salvó la vida a uno

Hace 3 minutos

Inseguridad en Bogotá

Mujeres narraron la angustia que vivieron durante violento robo en bus del SITP: una quedó herida

Hace una hora

Cundinamarca

Se siguen presentando cambios en los embalses de Cundinamarca por la temporada de lluvias en Bogotá: ¿cuáles?

Hace una hora

Otras Noticias

Animales

Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

El sábado 5 de abril, los residentes de Bogotá tendrán la posibilidad de transformar la vida de un perro o gato. ¿Cómo hacerlo?

Hace 12 minutos

Fútbol internacional

Pablo Peirano llegaría a un grande del continente tras salir de Santa Fe ¡Dirigiría la Libertadores!

Pablo Peirano, tras salir de Santa Fe, estaría muy cerca de convertirse en técnico de un grande de Sudamérica y dirigir en la Copa Libertadores 2025.

Hace una hora


Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace una hora

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Hace 2 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día