Las lluvias no dan tregua: Cundinamarca activa plan de emergencia por riesgo en ríos y quebradas
Ricaurte, Cabrera y Silvania están entre los municipios más afectados por las crecientes. Autoridades piden máxima atención.

Noticias RCN
07:33 a. m.
La temporada de lluvias sigue generando preocupación en Cundinamarca. Las autoridades del departamento han encendido las alarmas tras declarar alerta roja en el río Sumapaz y varios de sus afluentes, debido al alto riesgo de crecientes súbitas.
Municipios como Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo se encuentran en estado de vigilancia permanente. La situación también impacta a Carmen de Apicalá, en el Tolima. Las quebradas La Arenosa, La Lejía y Sabaneta, junto con los ríos Cuja, Subía y Pague, presentan aumentos preocupantes en sus niveles.
"Desde ya enviamos esta alerta a los municipios. Estamos en comunicación con los coordinadores de gestión del riesgo para hacer seguimiento a la situación", aseguró Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca.
Emergencias en aumento en Cundinamarca por las lluvias
La alerta no es aislada. Desde marzo se había advertido un incremento del 40 % al 60 % en las precipitaciones, lo que ya ha dejado más de 50 emergencias en 30 municipios. La provincia del Tequendama es una de las más golpeadas, con reportes de vendavales, inundaciones y deslizamientos.
Tocaima, La Mesa, Girardot, Nilo y Quebradanegra también han registrado afectaciones en viviendas y vías rurales. El llamado de la Gobernación es claro: mantener limpios los desagües, asegurar los techos y evitar el tránsito por zonas de riesgo.
Preparación y prevención por las lluvias en Cundinamarca
Mientras el nivel de los ríos Bogotá, Magdalena y Sumapaz sigue subiendo, la comunidad debe estar preparada ante la posibilidad de tormentas eléctricas, granizadas y deslizamientos.
Las autoridades locales ya activaron sus Consejos de Gestión del Riesgo. El objetivo: proteger vidas y mitigar los daños en uno de los departamentos más vulnerables del país durante esta temporada invernal.